TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aerolíneas Argentinas refuerza su flota con un nuevo Boeing 737 MAX

Economía

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

720 (1)

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737 MAX 8 cero kilómetros, que arribó al país en la noche del sábado y pasará a formar parte de la flota de mediana distancia de la compañía estatal. El avión, matrícula LV-KNP, es el decimocuarto de este modelo que integra la flota y forma parte del programa de renovación tecnológica y eficiencia operativa que la empresa viene implementando desde 2022.

Según informó Aerolíneas Argentinas, la aeronave comenzará a operar antes del inicio de la temporada alta de verano, una vez que complete los vuelos de prueba y los procesos técnicos de homologación. Se prevé que cubra rutas nacionales y regionales, optimizando la capacidad y el rendimiento de la red aérea.

La compañía adelantó además que antes de fin de año se sumará otro Boeing 737 MAX, en línea con su plan de expansión controlada.

En un comunicado oficial, la empresa destacó que “esta incorporación permitirá mejorar la eficiencia y productividad de la compañía, además de contribuir a un mejor resultado económico en las rutas donde opere”.

Los Boeing 737 MAX 8 cuentan con 170 asientos (162 en clase turista y 8 en ejecutiva), motores de última generación, nuevos winglets de alta eficiencia aerodinámica y sistemas avanzados de cabina. Entre sus principales atributos se destacan un consumo de combustible un 14% menor, una reducción del 40% en la huella sonora y emisiones 50% inferiores a los límites establecidos para los óxidos de nitrógeno (NOx) por la OACI.

El modelo, además de su impacto ambiental favorable, ofrece costos operativos un 8% más bajos que los aviones de su misma categoría, lo que lo convierte en una herramienta estratégica dentro del proceso de modernización de la flota.

“La incorporación de estos aviones forma parte del plan integral de modernización que Aerolíneas Argentinas desarrolla con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa, reducir el impacto ambiental y mejorar la experiencia del pasajero. Esta estrategia fortalece la posición de la compañía en el mercado, garantizando un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo”, concluye el comunicado.