Neuquén destina $75 millones para asistir a comunidades mapuches afectadas por la sequía
Economía
El gobierno provincial anunció una asistencia directa de 75 millones de pesos destinada a las comunidades mapuches integradas a la Corporación Interestadual Pulmarí, con el objetivo de mitigar el impacto de la severa sequía que atraviesa la zona centro-oeste de Neuquén.
El aporte —no reintegrable— fue dispuesto a través del Ministerio de Economía, Producción e Industria y permitirá la compra de forrajes para garantizar la alimentación del ganado durante los meses de primavera y verano.
Las comunidades Catalán, Aigo, Puel y Currumil, que forman parte del ente tripartito junto al Estado nacional y provincial, serán las beneficiarias directas del programa. La asistencia se enmarca en un contexto climático crítico, con precipitaciones que registran un 45% menos que el promedio histórico en la zona cordillerana.
Según el INTA Esquel, el acumulado anual hasta septiembre fue de 453 mm frente a los 823 mm habituales, un déficit comparable con los años más secos de las últimas décadas (1996 y 2016).
Producción, manejo y capacitación
El presupuesto aprobado contempla la compra de 2.500 bolsas de maíz y 2.500 de pellet de alfalfa, destinadas a sostener la alimentación de los rodeos en el último tercio de gestación y el período previo a la parición.
Paralelamente, técnicos provinciales e instituciones del sector realizaron capacitaciones para más de 400 personas en temas de manejo ganadero, uso racional del agua y conservación de pastizales, en localidades como Chos Malal, Zapala, Loncopué, Villa La Angostura y Junín de los Andes.
Desde el gobierno se destacó que la medida busca fortalecer la producción ganadera local, evitando la pérdida de animales y asegurando la continuidad de la economía rural.





