Picún Leufú: productores advierten que la falta de inversión en riego amenaza la próxima temporada
Actualidad
Redacción
La temporada agrícola en Picún Leufú se encuentra en riesgo ante la persistente falla del sistema de bombeo y la ausencia de respuestas oficiales, advirtieron los productores locales. A pocos días de iniciarse noviembre y con las altas temperaturas como factor crítico, el suministro de agua para riego aún no está garantizado.
Pablo Suárez, presidente de la Comisión de Riego de la Margen Derecha del arroyo, señaló que las bombas del sistema dejaron de funcionar hace meses y que, pese a movilizaciones y asambleas, las soluciones técnicas aún no se concretaron.
El eje del problema es un transformador reparado recientemente, que llegó a la zona sin la documentación técnica requerida y solo permite operar dos de las tres bombas necesarias para un riego eficiente durante los meses de verano. “Con dos bombas podemos resistir un tiempo, pero cuando lleguen las altas temperaturas, no alcanzará para atender los cultivos”, alertó Suárez.
Promesas incumplidas y reclamos crecientes
El subsecretario provincial Marcelo Zúñiga visitó la localidad el 17 de octubre, previo a las elecciones provinciales, comprometiéndose a coordinar los pasos siguientes, pero no volvió a presentarse. Ante esta falta de comunicación, los productores evalúan nuevas medidas de protesta.
Suárez destacó que la solución técnica no requiere grandes inversiones: hay bombas disponibles y el transformador soporta la operación completa; solo faltan un caño y un cobertizo protector. Con una inversión estimada de menos de 100 millones de pesos, el sistema podría estar plenamente operativo, frente a los más de 900 millones invertidos recientemente en otras obras hídricas de la región.
El dirigente criticó la estrategia oficial ante la emergencia por sequía: “Ofrecer créditos es clientelismo. Nosotros no queremos créditos, queremos producir y vivir de lo que producimos. Si usaran los fondos para reparar el riego, no harían falta subsidios”.
Impacto sobre la producción y el empleo local
La región combina cultivos forrajeros y hortícolas, todos altamente dependientes del riego. La demora en la reparación pone en riesgo la producción y el empleo de numerosas familias que dependen del agua para sostener sus campos.
Los productores mantienen la esperanza de un diálogo efectivo con las autoridades y de que se activen las reparaciones necesarias antes de que la temporada estival comience formalmente. “No pedimos nada imposible. Solo queremos trabajar con las herramientas que ya tenemos”, concluyó Suárez.





