¡ADENTRO! Con lo justo, Martín Lousteau logró una banca en la Cámara de Diputados
Nacionales
Tras días de incertidumbre y tensión en la Ciudad de Buenos Aires, el senador Martín Lousteau confirmó su lugar en la Cámara de Diputados a partir de diciembre, luego del recuento definitivo de votos.
Aunque los números iniciales amenazaban con dejarlo fuera del Congreso, Lousteau logró revertir la tendencia y se impuso por 8.687 votos sobre la candidatura que hubiera completado el bloque de La Libertad Avanza (LLA), asegurando así la representación radical en la Ciudad.
La definición se resolvió tras computarse los votos de las Comunas 11, 12 y 15, donde Lousteau obtuvo un desempeño superior al promedio. Barrios como Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Urquiza, Chacarita y La Paternal resultaron determinantes para revertir la desventaja inicial de 228 votos que marcaban los primeros conteos.
El radicalismo porteño y su representación en crisis
La victoria de Lousteau da un respiro a la UCR porteña, pero evidencia la fragilidad de su representación, reducida a su mínima expresión en la Ciudad. La fuerza que en otros momentos contaba con tres diputados y un senador ve ahora desaparecer buena parte de su presencia legislativa local.
La candidatura de Lousteau también reflejó tensiones internas: inicialmente había acordado integrar la lista de Diputados junto a Facundo Manes, respaldado por gobernadores de Provincias Unidas, pero la negociación se cayó y terminó alineándose con Graciela Ocaña, cuya postulación a senadora fue más testimonial que competitiva.
Otro fenómeno relevante de los comicios fue el incremento del voto en blanco, que ascendió a 82.076 sufragios en la categoría Diputados, más del doble que los 35.931 votos en blanco registrados para senadores. Este dato revela un sector del electorado indeciso o crítico frente a las opciones presentadas en CABA.





