TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén: nacieron los gemelos salvados por una cirugía fetal inédita en el sistema público

Salud NeuquénRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (2)

Los gemelos intervenidos en una cirugía fetal de alta complejidad en el hospital Castro Rendón nacieron en octubre y evolucionan favorablemente. Ambos fueron trasladados al hospital Horacio Heller, donde continúan su recuperación y crecimiento, en lo que se considera un hito médico y sanitario para la provincia.

El caso había tomado relevancia en agosto, cuando un equipo interdisciplinario del sistema público neuquino logró salvar la vida de ambos bebés mediante una fetoscopía practicada a las 24 semanas de gestación, para tratar un síndrome de transfusión feto-fetal severo, una complicación de altísimo riesgo en embarazos gemelares monocoriales (una sola placenta compartida).

 
🔹 Una intervención que marcó un antes y un después
El procedimiento, de carácter mínimamente invasivo, consistió en introducir una cámara dentro del útero para coagular las conexiones vasculares que generaban desequilibrio circulatorio entre los fetos, evitando la pérdida de ambos.

El éxito fue resultado de una articulación inédita del Sistema de Salud de Neuquén, desde la atención primaria hasta el nivel más complejo. La paciente fue diagnosticada en el hospital de Plottier y, en solo tres días, derivada al Castro Rendón, donde se concretó la cirugía.

El equipo fue liderado por el doctor Luis Fernández Miranda, con la colaboración del especialista Savino Gil Pugliese, llegado desde Córdoba para asistir en la intervención.

 
🔹 Un logro colectivo del sistema público
El nacimiento de los bebés en buen estado representa un éxito de la medicina pública neuquina y de la Red Argentina de Medicina Materno Fetal, que garantiza acceso a tratamientos de alta complejidad a mujeres sin cobertura médica.

La paciente, una trabajadora rural de una chacra y madre de otros dos hijos, recibió atención integral sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia. Este hecho evitó el desarraigo familiar y los costos económicos que implican los tratamientos fuera del sistema público.

El caso refleja la solidez del modelo sanitario neuquino, basado en la integración territorial, la derivación oportuna y la equidad en el acceso a la salud.

 
🔹 Una historia que reafirma una política de Estado
El nacimiento de los gemelos salvados por una cirugía fetal consolida la capacidad del sistema neuquino para responder a casos de alta complejidad médica dentro de su propia red, sin depender de derivaciones externas.
Más que una noticia médica, se trata de un mensaje institucional y social: en Neuquén, la salud pública sigue siendo una política de Estado que salva vidas y construye confianza.