Zapala avanza hacia la finalización del primer tramo del desagüe pluvioaluvional
Zapala - Centro
La obra del desagüe pluvioaluvional de Zapala entra en su etapa final. En aproximadamente 30 días, se prevé la culminación del Tramo I, una infraestructura clave para el manejo hídrico, la seguridad urbana y la prevención de inundaciones en la ciudad.
El proyecto, que inició a mediados de año bajo la coordinación de la Secretaría de Planificación Urbana y Obras Públicas, representa una de las intervenciones más importantes en materia de saneamiento y control de escorrentías pluviales.
En diálogo con Radio Municipal Zapala, el secretario Gustavo Caviasso confirmó que “se está terminando el tramo I, y en un mes estaría finalizado. El año que viene licitaremos los otros dos tramos, que comprenden la impermeabilización hasta calle Fortabat, donde se encuentra la planta de tratamiento, para que todo el Cañadón quede revestido”.
El funcionario también adelantó que “estamos esperanzados en que hacia fines del año que viene ya estén habilitadas las dos plantas de tratamiento”. Y, pese al complejo contexto nacional, aseguró: “Vamos a continuar con todas las obras planificadas, independientemente del freno en la inversión pública”.
🔹 Una obra estructural para el drenaje urbano
El proyecto contemplaba un plazo de ejecución de 280 días e incluye el mantenimiento, reacondicionamiento y limpieza integral del canal pluvial, que atraviesa transversalmente la ciudad. Con el paso del tiempo, la acumulación de sedimentos y residuos redujo significativamente su capacidad, provocando riesgos de anegamientos.
Las tareas —que combinan limpieza manual y maquinaria pesada— buscan restaurar la capacidad de evacuación y mejorar la seguridad hidráulica. El canal tiene una extensión total de 4.900 metros, de los cuales 2.540 ya se encuentran impermeabilizados, y capta el agua de lluvia de un área de más de 700 hectáreas, beneficiando a cerca de 20.000 vecinos.
En las etapas anteriores, los trabajos se concentraron entre el acceso Fortabat y la Ruta Nacional 40, donde se retiraron toneladas de residuos acumulados, trasladados luego a sitios autorizados.
Con la licitación de los tramos II y III prevista para 2026, Zapala se encamina a contar con un sistema pluvial completamente renovado, que fortalecerá la resiliencia urbana frente a eventos climáticos extremos y acompañará el crecimiento urbano proyectado.





