TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén busca socios estratégicos para reactivar la Planta de Agua Pesada en Arroyito

Economía en Neuquén

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md

La Empresa Neuquina de Servicios Integrales (ENSI) avanza en una nueva etapa para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en Arroyito, con el lanzamiento de una convocatoria internacional destinada a atraer financiamiento y capital de inversión.

La iniciativa busca la participación de entidades financieras, organismos multilaterales de crédito y fondos de inversión interesados en aportar capital para la modernización tecnológica, la recuperación operativa y la puesta en marcha de la producción de agua pesada, un insumo clave para la generación nuclear.

El proceso de “Expresiones de Interés” —abierto tanto a actores públicos como privados, nacionales e internacionales— apunta a definir esquemas de financiamiento parciales o integrales, contemplando distintas modalidades de repago, tasas y garantías, sin que ello implique compromisos contractuales inmediatos.

“Esta convocatoria no implica aún una licitación ni un compromiso formal, sino que busca identificar propuestas financieras concretas que permitan dimensionar las condiciones del mercado para avanzar en la etapa siguiente”, explicó el presidente de ENSI, Rubén Etcheverry.

La planta, que pertenece a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y es operada por la empresa provincial ENSI, representa una infraestructura estratégica para la industria energética argentina. Su reactivación no solo permitiría recuperar capacidad productiva, sino también posicionar a Neuquén como un actor relevante en el abastecimiento internacional de agua pesada.

En la anterior manifestación de interés, varias empresas extranjeras expresaron su disposición a adquirir el insumo durante los próximos años, lo que exige reactivar las dos líneas de producción inactivas desde hace más de una década.

Las consultas y propuestas deberán remitirse al correo [email protected].