Villa Traful cuenta con su primera Base Integral de Emergencias: un modelo de gestión interinstitucional para el cuidado del territorio
Seguridad en Neuquén
El Gobierno de la Provincia del Neuquén inauguró la Base Integral de Emergencias Villa Traful, un nuevo espacio que refuerza la presencia operativa del Estado en la región cordillerana y marca un paso clave en la consolidación de una red provincial de prevención y respuesta ante incendios y emergencias ambientales.
Se trata de la primera base de este tipo en el territorio neuquino, concebida bajo un modelo de gestión interinstitucional que integra equipos del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, el SIEN, Bomberos y División Seguridad de la Policía del Neuquén, y la Dirección Provincial de Fauna.
La iniciativa surge como respuesta directa a la creciente demanda de infraestructura y coordinación frente a fenómenos ígneos y emergencias ambientales que afectan cada año a la región.
El acto inaugural fue encabezado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, acompañado por la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, y la intendenta de Villa Traful, Roxana Chávez. Todos coincidieron en que la base representa un punto de inflexión en la política provincial de seguridad ambiental.
“Esta base expresa el compromiso del Gobierno provincial con la protección de la vida y del ambiente. No es solo una obra de infraestructura: es un modelo de trabajo conjunto que prioriza la prevención, la coordinación y la presencia del Estado en el territorio”, afirmó Nicolini, quien adelantó que “ésta será la primera de muchas bases integrales que se construirán en la provincia”.
Por su parte, Ortiz Luna destacó el enfoque articulado de la gestión:
“La coordinación entre organismos es clave para la gestión de riesgos. Esta base simboliza un trabajo sostenido y responsable que garantiza recursos humanos, materiales y tecnológicos donde más se necesitan”.
La obra fue posible gracias a la cooperación entre el Ministerio de Seguridad, la Jefatura de Gabinete, la Delegación Regional de Emergencias y el municipio de Villa Traful, en un esquema de planificación conjunta que fortalece la presencia estatal en zonas rurales y turísticas.
La intendenta Roxana Chávez subrayó la importancia del nuevo espacio para la comunidad local:
“Esta base es una respuesta concreta a las necesidades de Villa Traful. Nos da tranquilidad y refuerza el sentido de acompañamiento del Estado frente a los desafíos de nuestra región”.
Además de su función operativa, la Base Integral de Villa Traful será también un centro de capacitación, planificación y prevención, orientado al entrenamiento de equipos, la protección ambiental y la asistencia a la población ante emergencias naturales o antrópicas.
La creación de este tipo de estructuras apunta a construir una red provincial de bases integrales, distribuidas estratégicamente en el territorio, que articulen la prevención de incendios, el cuidado de la biodiversidad y la seguridad ciudadana bajo una misma política pública de Estado.






