Milei convocó a los gobernadores “dialoguistas” para relanzar su agenda política
Política
El Presidente reunirá este jueves en Casa Rosada a los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. Quedan afuera Kicillof, Insfrán, Melella, Quintela y Ziliotto. El encuentro busca consolidar apoyos tras las elecciones legislativas.
Después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei convocó para este jueves en Casa Rosada a los gobernadores considerados “dialoguistas” por el Gobierno nacional.
Fuentes oficiales confirmaron que la reunión se centrará en la coordinación política y fiscal con las provincias, en el marco del nuevo escenario legislativo. La convocatoria fue enviada a los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo en julio del año pasado, en Tucumán.
Quedaron excluidos del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), quienes mantienen una postura crítica hacia el Ejecutivo.
Entre los convocados, se destacan los aliados y dialoguistas del oficialismo:
Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
Alfredo Cornejo (Mendoza)
Leandro Zdero (Chaco)
Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires)
También fueron invitados los integrantes del bloque Provincias Unidas, que promueven un equilibrio federal con autonomía política:
Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
Martín Llaryora (Córdoba)
Gustavo Valdés (Corrientes)
Carlos Sadir (Jujuy)
Ignacio Torres (Chubut)
El llamado se extendió a los mandatarios patagónicos Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), además de Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta).
Entre los peronistas que sí fueron convocados, figuran Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca)** y Gerardo Zamora (Santiago del Estero)**, todos con gestos de apertura hacia el diálogo con el Gobierno nacional.
La reunión busca reordenar la agenda política después de las elecciones, fortalecer el vínculo con las provincias que acompañan el rumbo económico y marcar una línea de gobernabilidad de cara al 2026.






