El último fin de semana largo del año tendrá cuatro días: cuándo será y qué se conmemora
Actualidad
Argentina se prepara para disfrutar del último fin de semana largo de 2025, que contará con cuatro días consecutivos de descanso gracias a la combinación entre un feriado nacional trasladado y un día no laborable con fines turísticos.
Según el calendario oficial del Gobierno nacional, el próximo descanso se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, conformando así el último puente turístico del año antes de las Fiestas.
Cómo se compone el fin de semana largo:
Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
Sábado 22 y domingo 23: descanso habitual.
Lunes 24: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20.
De esta manera, el feriado largo ofrecerá una nueva oportunidad para el turismo interno y las escapadas de fin de año, con gran expectativa en el sector hotelero y gastronómico.
El significado del Día de la Soberanía Nacional
Cada 20 de noviembre se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), donde las tropas comandadas por el general Lucio Mansilla resistieron la invasión anglo-francesa en el río Paraná, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Aunque el enfrentamiento no terminó en victoria militar, representó un símbolo de resistencia y defensa de la soberanía nacional, motivo por el cual la fecha fue instituida como feriado nacional.
Feriado o día no laborable: qué diferencia hay
El lunes 24 será feriado nacional, con descanso obligatorio y pago doble para quienes trabajen.
En cambio, el viernes 21, al ser día no laborable, queda a criterio del empleador otorgarlo o no, sin pago adicional.
Con este último descanso del año, millones de argentinos cerrarán el calendario laboral con una pausa antes de las celebraciones de diciembre.






