Destinan 75 millones de pesos a la alimentación del ganado en Pulmarí ante la sequía
Economía en Neuquén
Ante la persistente crisis hídrica que afecta a gran parte del territorio provincial, el gobernador Rolando Figueroa dispuso por decreto un aporte no reintegrable de 75 millones de pesos a favor de la Corporación Interestadual Pulmarí.
El financiamiento será utilizado para la compra de 2.500 bolsas de maíz y 2.500 bolsas de pellet o rodeo, con el fin de asegurar la alimentación del ganado durante los meses de primavera y verano.
🔹 Una respuesta frente al déficit forrajero
La medida busca mitigar el impacto de la sequía y el déficit de forraje en los campos del centro-oeste neuquino, particularmente en el último tramo de gestación del ganado y el período previo a la parición, etapas críticas para la producción.
El apoyo económico, instrumentado a través del ministerio de Economía, Producción e Industria, tiene como objetivo garantizar el bienestar animal y la continuidad de la actividad ganadera, clave en la economía regional.
🔹 Una institución clave para el desarrollo territorial
La Corporación Interestadual Pulmarí fue creada por convenio entre el Estado Nacional y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, ratificado por la Ley Provincial N° 1758.
Su misión es promover el crecimiento socioeconómico y productivo de la zona cordillerana mediante actividades agroforestales, ganaderas, mineras, industriales, comerciales y turísticas.
El organismo administra un territorio de 113 mil hectáreas, ubicado en la zona del lago Pulmarí, cercano a la localidad de Aluminé, e involucra directamente a las comunidades Catalán, Aigo, Puel y Currumil.
El directorio está integrado por representantes del Estado Nacional, del Estado Provincial y de las comunidades mapuches, garantizando una gestión participativa e inclusiva.
Los fondos serán transferidos a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas del ministerio de Economía, Producción e Industria, y permitirán sostener una red de asistencia que refuerza el compromiso del gobierno provincial con el sector rural y las comunidades del interior.






