Tortoriello capitaliza la derrota de Villaverde y se lanza a la carrera por la gobernación de Río Negro
Política
El resultado de las elecciones legislativas en Río Negro redefinió el mapa político de la provincia. Mientras Lorena Villaverde no logró ingresar al Senado, Aníbal Tortoriello se consolidó como el dirigente más votado y comenzó a perfilar su candidatura a gobernador para 2027.
Con el 34,2% de los votos y más de 130 mil sufragios, Tortoriello —actual diputado y exintendente de Cipolletti— obtuvo una victoria amplia en la categoría Diputados, superando por más de 18 mil votos a la lista encabezada por la científica Adriana Sarquis, vinculada a Juan Grabois.
En la categoría Senadores, el triunfo fue para Martín Soria, de Fuerza Patria, con el 30,66% y 123 mil votos, apenas tres mil por encima de Villaverde. Aunque la diferencia fue mínima, el resultado dejó a la dirigente libertaria en una posición incómoda y debilitó su proyección dentro del espacio.
🔹 Un corte de boleta con lectura política
El fuerte corte de boleta en favor de Tortoriello y en detrimento de Villaverde generó lecturas inmediatas dentro de La Libertad Avanza y del PRO. En los círculos provinciales circuló la versión de que Tortoriello habría promovido discretamente ese voto dividido, buscando marcar territorio propio frente a la candidata promovida por la Casa Rosada.
“Aníbal mandó a cortar boleta”, deslizó una fuente rionegrina a Infogo Diario, en una frase que refleja las tensiones internas del espacio liberal.
El dirigente, que saltó del PRO a las filas libertarias, mantiene aún vínculos con el macrismo y se muestra como uno de los pocos cuadros con estructura política y territorial sólida en la provincia. Su decisión de mantener distancia de Villaverde durante la campaña no pasó desapercibida: fue una jugada calculada que hoy le rinde dividendos políticos.

🔹 Un nuevo tablero provincial
La derrota de Villaverde también reconfigura la interna libertaria y deja al gobernador Alberto Weretilneck en una posición vulnerable, tras perder la banca de Agustín Domingo en el Congreso.
El PRO, por su parte, firmó una de sus peores actuaciones en la provincia, quedando anteúltimo, solo por encima del MAS.
Con el resultado a su favor y sin rivales fuertes dentro del espacio, Tortoriello se convierte en el principal aspirante a disputar la gobernación en 2027, en un escenario político donde los liderazgos tradicionales comienzan a mostrar desgaste y las alianzas se reconfiguran al ritmo del nuevo poder libertario.






