Antes de su viaje a Brasil, Figueroa se reunió con el nuevo canciller para avanzar en exportaciones y acuerdos energéticos
Política
El gobernador Rolando Figueroa mantuvo este miércoles en Buenos Aires una reunión con el flamante ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Pablo Quirno, a quien felicitó por su designación y le ratificó la decisión de fortalecer los vínculos estratégicos con Brasil en materia energética, turística y productiva.
El encuentro se realizó en la antesala del viaje que el mandatario neuquino emprenderá hacia el país vecino para promocionar el gas de Vaca Muerta, los destinos turísticos neuquinos y los productos patagónicos de calidad.
Gas neuquino para el sur de Brasil
“Neuquén es hoy reconocida en el mundo por su enorme potencial energético. Tenemos el desafío de llevar nuestra energía al mundo y convertir ese desarrollo en mejores condiciones de vida para nuestra provincia y para todo el país”, expresó Figueroa tras el encuentro.
El gobernador adelantó que durante su gira participará de una “jornada de Neuquén en Brasil”, con reuniones destinadas a abrir nuevos mercados para el gas neuquino y explorar oportunidades en sectores productivos y turísticos.
“Brasil se está quedando sin gas, sobre todo la industria de San Pablo. Nosotros tenemos una oportunidad y hay empresarios interesados en avanzar en ese sentido”, aseguró el mandatario.
Un acuerdo con proyección regional
La relación entre Neuquén y Brasil se viene consolidando en los últimos años. Figueroa recordó que ha mantenido encuentros con el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, donde se remarcó el rol estratégico de Vaca Muerta en la transición energética del Cono Sur.
Durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, ambos países firmaron un acuerdo para acelerar la provisión de gas neuquino a las industrias brasileñas.
“La intención ahora es firmar un acuerdo para que las moléculas que necesita Brasil salgan desde Vaca Muerta. El ducto lo tienen que construir ellos, pero sería una excelente noticia poder colocar 30 millones de metros cúbicos por día”, señaló Figueroa.
Neuquén se muestra en Brasil: energía, turismo y producción
El mandatario indicó que además de los encuentros con empresarios del sector energético, se realizará una muestra integral de la provincia de Neuquén, con espacio para la promoción turística y los productos patagónicos.
“Llevamos nuestra energía, pero también nuestros destinos de invierno y los vinos neuquinos, que tienen una gran demanda en Brasil”, subrayó.
Entre los temas de agenda, también se abordará la habilitación del aeropuerto de Neuquén para exportaciones directas, especialmente de trucha patagónica producida en Alicurá y Piedra del Águila, lo que abriría nuevas oportunidades comerciales para la provincia.
“Se nos está abriendo una gama de oportunidades y tenemos que aprovecharlas”, concluyó el gobernador.






