TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Es de Picún la nueva campeona Panamericana de Pádel, Daiara Valenzuela

Deportes

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (8)

La joven Daiara Valenzuela, oriunda de Picún Leufú, se consagró campeona en el 7° Panamericano de Pádel disputado recientemente en Santiago de Chile, consolidándose como una de las referentes del deporte nacional con tan solo 21 años.

Valenzuela, ubicada en el top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Pádel (puesto 91), entrena actualmente en Madrid bajo la guía del experimentado Gabriel Reca, en búsqueda de los máximos logros internacionales.

Un recorrido deportivo desde la infancia
Daiara comenzó en el deporte con básquet y vóleibol, pero a los ocho años adoptó el pádel, disciplina que la atrapó y le permitió acceder al Programa de Becas de Alto Rendimiento impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén.

Su trayectoria internacional incluye:

Subcampeona Mundial Sub-16 (2019, Castellón, España).
Campeona Mundial Sub-18 (2021, Torreón, México).
Campeona en Master Menores Sub-18 (2022, Mendoza).
Campeona en Juegos Odesur (2022, Asunción, Paraguay).
Subcampeona Mundial en Qatar (2024).
Victoria histórica ante Brasil
El equipo femenino argentino, con Valenzuela como protagonista, derrotó a Brasil 2-0 en la final panamericana, replicando el resultado de la selección masculina y reafirmando a Argentina como potencia regional.

En la serie decisiva, Victoria Vílchez y Martina Fassio abrieron con un 6-1 y 6-4 ante Schuck y Cirne Lima, y Daiara junto a María Laura Ferreyra sellaron el triunfo con un 6-0 y 6-4 frente a Barreto y Giusti.

El equipo se completó con Fiorella Propato, Francesca Ana Florinira, Sol Capello y Alma Sofía Córdoba, que junto a la neuquina lograron un torneo impecable con victorias ante Paraguay, Venezuela y Chile en fases previas.

Orgullo neuquino y ejemplo regional
Desde la municipalidad de Picún Leufú celebraron la consagración:

“Daiara nos llena de orgullo. Su logro es un ejemplo para las nuevas generaciones del deporte neuquino”.
Con esta victoria, Argentina no solo reafirma su liderazgo continental, sino que coloca nuevamente a Neuquén en lo más alto del podio panamericano.

Invierno 400x400