TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén fortalece la capacitación policial y se posiciona como referente en la Patagonia

Seguridad en Neuquén

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (6)


La Policía del Neuquén alcanzó niveles históricos de formación y profesionalización en los últimos dos años, según informó el Ministerio de Seguridad provincial. Más de 8.000 efectivos participaron de más de 100 cursos y programas de actualización, en el marco de un plan integral que abarca desde la formación inicial hasta la especialización operativa.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que:

“La profesionalización de la fuerza es una decisión estratégica del gobierno provincial. Capacitar no es un gasto, es la mejor inversión en seguridad: cada policía mejor preparado significa más prevención, más eficacia y más confianza de la ciudadanía”.
Programa integral de formación y modernización
El plan de formación incluye:

Cursos obligatorios para ascensos y certificación de competencias.
Nuevos estándares académicos en la Escuela de Policía y en institutos regionales.
Incorporación de instructores especializados en inteligencia criminal, delitos complejos y conducción operativa.
Entre las áreas clave de capacitación se destacan:

Violencia familiar y de género.
Ciberdelitos y tecnología aplicada a la investigación.
Liderazgo policial y gestión de crisis.
Primeros auxilios tácticos.
Narcotráfico y delitos complejos.
Atención ciudadana y comunicación en terreno.
Formación continua como política de Estado
Nicolini subrayó que Neuquén es una de las pocas provincias que estableció la formación continua como obligación institucional:

“No queremos una policía del pasado, queremos una policía preparada. Por eso vinculamos la capacitación con la carrera profesional, la responsabilidad operativa y el control interno”.
El funcionario resaltó que los resultados ya se reflejan en reducción del delito y mayor eficiencia operativa, y afirmó que el objetivo es consolidar a Neuquén como modelo nacional en formación policial.

Proyecciones 2026
El Ministerio de Seguridad proyecta para el próximo año:

Nuevas unidades académicas y programas de especialización regional.
Cursos avanzados en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.
“Formar, evaluar y profesionalizar a nuestra policía es construir seguridad de largo plazo. Esta política llegó para quedarse”, concluyó Nicolini.

Invierno 400x400