El Gobierno neuquino anticipa las paritarias 2026: comienza el diálogo con los gremios el 5 de noviembre
Economía en Neuquén
El gobierno de la provincia de Neuquén confirmó el inicio del proceso de negociación salarial correspondiente al año 2026. La convocatoria oficial a los gremios estatales se realizará el miércoles 5 de noviembre, en la Casa de Gobierno, con un cronograma que busca garantizar previsibilidad y estabilidad para los trabajadores y las finanzas públicas.
La decisión, comunicada por el Ministerio de Gobierno, responde al compromiso asumido por la gestión de Rolando Figueroa de sostener un esquema de diálogo temprano y planificación responsable. El objetivo, según se informó, es preservar el poder adquisitivo de los salarios y mantener el equilibrio fiscal provincial.
Cronograma de reuniones
Las mesas salariales se desarrollarán en la Sala Laffitte del edificio gubernamental y comenzarán con los principales gremios del sector público.
El orden establecido es el siguiente:
🕤 09:30: Asociación Trabajadores del Estado (ATE)
🕛 12:00: Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)
🕑 14:00: Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN)
🕓 16:00: Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP)
Diálogo anticipado y continuidad institucional
El esquema de negociación anticipada que implementa nuevamente la administración Figueroa replica la metodología aplicada en 2024, cuando la provincia logró cerrar de forma temprana la pauta salarial 2025.
Ese modelo permitió consolidar acuerdos previsibles y minimizar conflictos en el sector público.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que esta dinámica de trabajo “refuerza la confianza entre el Estado y los trabajadores, garantiza un marco de diálogo estable y permite proyectar la política salarial con responsabilidad y transparencia”.
El inicio de las mesas paritarias 2026 se da en un contexto de prudencia fiscal, con la intención de sostener el equilibrio entre las cuentas públicas y el bienestar del personal estatal.
“La previsibilidad económica y política sigue siendo una prioridad de gestión”, destacaron desde Casa de Gobierno.






