Julieta Corroza: “Neuquén tiene un modelo que protege derechos y promueve desarrollo”
Política
La senadora nacional electa por La Neuquinidad, Julieta Corroza, realizó un balance político tras las elecciones legislativas del domingo. En diálogo con Radio Universidad CALF, la actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres destacó la fortaleza del proyecto provincial que encabeza Rolando Figueroa, a pesar de la marcada nacionalización del debate electoral.
Corroza sostuvo que la elección estuvo fuertemente atravesada por la discusión sobre las políticas del gobierno de Javier Milei, aunque subrayó que en Neuquén “la identidad provincial sigue siendo un valor que trasciende las grietas partidarias”.
“La gente votó pensando en el país, pero Neuquén demostró que puede sostener su propio rumbo. Nosotros no dependemos de la agenda nacional”, señaló.
Defensa del modelo provincial
La dirigente resaltó que, en ese contexto, La Neuquinidad logró un desempeño sólido:
“Fue una gran elección. Rolando Figueroa sabía que sería una contienda difícil y preparó al frente con tiempo, con candidatos capaces de representar la bandera neuquina ante la ola nacional que intentó dividir al país”.
Según Corroza, el frente provincial se impuso en 45 de las 57 localidades, aunque reconoció que en los grandes centros urbanos “la polarización entre Milei y Cristina fue más difícil de romper”. Además, celebró la alta participación de los votantes jóvenes de entre 16 y 18 años, “una muestra de renovación cívica y compromiso”.
“Ni oficialismo ni oposición”
De cara a su desembarco en el Senado, Corroza remarcó que no integrará bloques automáticos.
“No nos vamos a alinear ciegamente ni con el oficialismo ni con la oposición. Somos pro Neuquén. Todo lo que favorezca a nuestra provincia lo acompañaremos; lo que la perjudique, no”, afirmó con firmeza.
En ese sentido, fue categórica:
“Jamás votaremos en contra de un derecho de los trabajadores. Neuquén tiene un modelo atípico, que combina el fortalecimiento de los trabajadores con el desarrollo de las empresas. Ese equilibrio es lo que vamos a defender”.
Gestión y previsibilidad
La futura senadora también valoró la decisión del gobernador Figueroa de amortiguar el impacto de las medidas nacionales:
“Cuando Nación eliminó el incentivo docente, la provincia lo cubrió. Lo mismo con las pensiones por discapacidad y los medicamentos. Neuquén tomó decisiones para cuidar a su gente”, expresó.
Sobre el estado de ánimo del mandatario, Corroza fue contundente:
“El gobernador está muy bien. Desde el principio nos dijo que sería una elección difícil y que el desafío era resistir la grieta. Sabía perfectamente lo que podía pasar”.
Representación neuquina y autocrítica
La senadora electa lamentó que no todos los espacios provinciales se sumaran al proyecto común:
“Convocamos a la unidad, algunos lo entendieron, otros no. Hubiera sido valioso contar con un dirigente como Pepé Ousset en el Senado, pero su rol como Jefe de Gabinete seguirá siendo clave”.
Por último, reafirmó su compromiso con la representación provincial:
“Cada día en el Senado voy a defender lo que beneficie a los neuquinos. No me voy de Neuquén; voy a seguir trabajando codo a codo con el gobernador y con la gente”, concluyó.






