El Gobierno neuquino inicia el diálogo salarial 2026 con ATE y anticipa la convocatoria a todos los gremios estatales
Economía en Neuquén
Redacción
Con el propósito de sostener la previsibilidad política y económica que promueve la actual gestión, el Gobierno de la Provincia del Neuquén confirmó el inicio de las negociaciones paritarias correspondientes al ejercicio 2026.
La convocatoria fue enviada desde el Ministerio de Gobierno a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que será el primer gremio en participar de la Mesa Salarial. El encuentro está programado para el próximo 5 de noviembre a las 9:30 horas, en la Sala Lafitte de Casa de Gobierno, según lo establecido en la nota firmada por el ministro Jorge Tobares.
Fuentes oficiales precisaron que el objetivo es abrir un espacio de diálogo temprano para definir la pauta salarial que regirá durante el próximo año para los empleados públicos neuquinos.
El gobernador Rolando Figueroa había adelantado la intención de mantener el esquema de negociación anticipada aplicado en 2024, que permitió cerrar de forma ordenada los acuerdos para 2025. La estrategia apunta a garantizar certidumbre para el personal estatal y previsibilidad para las cuentas públicas.
De esta manera, el Ejecutivo provincial ratifica su voluntad de mantener canales abiertos con todos los gremios del sector público y avanzar en una agenda de negociación que combine responsabilidad fiscal con reconocimiento al trabajo estatal.






