multimedia.miniatura.bf5b75d7f72842bf.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Junín de los Andes: llegaron las telecabinas que conectarán el Vía Christi con el Cristo Luz

Actualidad

TW_CIBERDELITO_1100x100

md (1)


El proyecto busca potenciar el turismo religioso y consolidar a la ciudad como destino estratégico del Camino de la Fe.

Las telecabinas que formarán parte del sistema de transporte turístico del Parque Vía Christi ya están en Junín de los Andes. Las unidades fueron trasladadas y se encuentran resguardadas en la guarnición militar de la localidad, donde se realizarán tareas de reacondicionamiento y mantenimiento antes de su instalación definitiva.

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Luis Madueño recorrieron las instalaciones junto a equipos técnicos provinciales y municipales. Figueroa destacó la magnitud del proyecto y su impacto para el desarrollo turístico local:

“Estas telecabinas permitirán realizar una obra de ingeniería que pondrá en valor al Vía Christi como punto central del Camino de la Fe. Será una experiencia única para los visitantes y un impulso para la economía regional.”
El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz, ubicado en la cima del cerro, y busca mejorar la accesibilidad de uno de los atractivos más emblemáticos del turismo religioso patagónico.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que la iniciativa “es una gran noticia para Junín y para toda la provincia” y explicó que, aunque la obra se encuentra en su primera etapa, “marcará un antes y un después en la oferta turística del sur neuquino”.

Por su parte, el intendente Madueño subrayó el trabajo conjunto entre el municipio, el Gobierno provincial, Vialidad Provincial y Corfone, quienes colaboraron en el operativo logístico para el traslado de las unidades, originalmente utilizadas en el centro de esquí Chapelco.

En las próximas semanas se prevé el arribo de las columnas de soporte, torres, poleas, contrapesos y motores, que completarán la estructura del sistema de elevación.

Desde el municipio indicaron que la llegada de las telecabinas representa “un paso concreto en la consolidación de un proyecto que combina fe, cultura y desarrollo local”. La iniciativa se enmarca en la estrategia provincial de fortalecer el turismo religioso y cultural como eje de diversificación económica y promoción del empleo en la región.

Invierno 400x400