multimedia.miniatura.bf5b75d7f72842bf.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Elecciones 2025 en Neuquén: alta participación, normalidad y protagonismo político en una jornada clave

Política

TW_CIBERDELITO_1100x100

el-panorama-que-avizora-javier-milei-cara-las-proximas-elecciones-2025


Neuquén.– La jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolla con normalidad y amplia participación ciudadana en toda la provincia, en el marco de las elecciones legislativas nacionales 2025, donde los neuquinos eligen senadores y diputados que representarán al distrito en el Congreso de la Nación.

Según los últimos datos de la Justicia Electoral, hacia el mediodía ya había votado el 35,9% del padrón provincial, lo que marca una tendencia de asistencia sostenida. El primer corte de las 10:00 mostraba apenas un 7% de votantes, pero el flujo creció rápidamente hacia media mañana. Un nuevo parte oficial está previsto para las 16.

En estos comicios, Neuquén renueva tres bancas en el Senado y tres en Diputados. En la Cámara Alta finalizan los mandatos de Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell, mientras que en la Cámara Baja lo harán Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi.

El sistema de Boleta Única de Papel (BUP) se implementa por primera vez en elecciones nacionales, con ocho listas para senadores y nueve para diputados, representando a cinco partidos y tres alianzas en cada categoría.

 
Figueroa: “Celebramos 42 años de democracia con esperanza”
El gobernador Rolando Figueroa fue uno de los primeros en emitir su voto, poco después de las 9 de la mañana.

“Como en cada elección, voto con alegría y esperanza. A poco de cumplir 42 años de democracia ininterrumpida, celebramos el mayor logro de nuestra historia reciente”, expresó el mandatario provincial en sus redes sociales.
 
Cervi: “Este nivel de violencia es inusitado en Neuquén”
El diputado nacional y candidato a senador por La Libertad Avanza, Pablo Cervi, votó en la Escuela N°207 de la capital neuquina, apenas horas después de sufrir un violento asalto junto a su familia.

“Consternado por lo que pasó, pero agradecido a Dios porque la familia está bien”, afirmó.
Cervi relató que tres hombres armados ingresaron a la casa de su madre, los maniataron y lo golpearon con la culata de un arma. “Se hicieron pasar por policías. Este nivel de violencia es inusitado para Neuquén. Espero que sirva para cortar de raíz este problema”, señaló.

 
Sapag: “El Senado es la muralla donde se golpean las políticas del gobierno nacional”
La senadora y candidata de Fuerza Patria, Silvia Sapag, votó en el CPEM 12 y defendió el rol opositor de su bloque.

“El Senado es la muralla donde se golpean las políticas del gobierno nacional”, dijo, y apuntó al Ejecutivo por “no haber educado a la población” sobre el nuevo sistema de Boleta Única.
Sapag destacó que su campaña fue “cuerpo a cuerpo, con la gente de los rincones más olvidados”.

 
Corroza: “Cada elección es una celebración”
La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, emitió su voto en Plottier y expresó su emoción por la jornada democrática.

“Hemos trabajado mucho y recibido el cariño de la gente. Cada elección es una celebración y un derecho ganado”, afirmó.
 
Márquez: “Esperamos una jornada tranquila y con libertad”
La diputada nacional y candidata Nadia Márquez votó temprano y deseó “una jornada tranquila y en paz”. También se refirió al asalto a su compañero de fórmula, Pablo Cervi:

“Estuve con él en la clínica. Fue una situación muy difícil y dolorosa. Está bien, pero muy conmovido”, relató.
 
Quintriqueo: “Fue un trabajo arduo, esperamos el conteo con optimismo”
El candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, votó poco después de las 9:30 y valoró la agilidad del nuevo sistema:

“Tuvimos un inconveniente menor, pero el sistema es muy ágil”, indicó.
 
Blanco: “Hicimos una campaña a pulmón, con esfuerzo militante”
El candidato del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, votó temprano en la Escuela N°103 y cuestionó la utilidad del nuevo sistema:

“La Boleta Única es simple, pero hay que preguntarse a quién favorece. Nuestra campaña fue militante, sin financiamiento de corporaciones”, expresó.
 
Maureira: “Esta elección define la cocina de las leyes”
La primera candidata a diputada por La Neuquinidad, Karina Maureira, votó a las 9:00 y pidió “una jornada tranquila y con participación”.

“No es una elección más: es una elección para la cocina de las leyes. Tenemos que honrar el derecho de votar”, afirmó.
La candidata también expresó su solidaridad con Cervi: “Esto excede la contienda electoral. Tiene toda mi solidaridad”.

 
Primer incidente electoral
Desde la Escuela N°197, la Justicia Electoral informó que un votante tomó una foto de su boleta dentro del cuarto oscuro. Se labró el acta correspondiente y se dio intervención al Ministerio Público Fiscal.

 
🕒 Cierre provisorio (12:30): participación del 35,9% del padrón neuquino y jornada sin incidentes graves.
La expectativa ahora se centra en el recuento de las 16 y en la respuesta ciudadana a una elección que pone en juego representación, modelos de gestión y el pulso político del sur del país.

Invierno 400x400