multimedia.miniatura.bf5b75d7f72842bf.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Pablo Cervi votó en Neuquén y pidió “frenar de cuajo” la ola de violencia tras el brutal asalto a su familia

Seguridad en Neuquén

TW_CIBERDELITO_1100x100

voto-pablo-cervi


Neuquén.– El diputado nacional y candidato a senador Pablo Cervi emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N°207 de la capital provincial, apenas horas después de haber sido víctima junto a su familia de un violento asalto en el domicilio de su madre.

Visiblemente afectado pero con tono firme, Cervi declaró: “Consternado por lo que pasó, pero agradecido a Dios porque la familia está bien”.

pablo-cervi-asaltado-robo-neuquen

El hecho ocurrió el sábado por la noche, cuando tres hombres armados irrumpieron en la vivienda donde se encontraba reunida su familia. “Éramos once personas. Rompieron la puerta, ingresaron violentamente, me redujeron, me golpearon con la culata del arma y apuntaron a la cara. Maniataron a todos”, relató el legislador.

Según su testimonio, los atacantes vestían ropa oscura y pasamontañas y se identificaron falsamente como integrantes de la división de Delitos Económicos de la Policía. “Cuando les pedí la orden y les dije que era diputado, comenzaron con la violencia. Fue un nivel de agresión inusitado para Neuquén”, expresó.

La denuncia fue radicada en la fiscalía provincial. Cervi sostuvo que los asaltantes actuaron con una organización importante, con el uso de handys y un operativo planificado.

“Este nivel de violencia no se había visto en Neuquén. Espero que sirva para poner el tema sobre la mesa y cortar de raíz la inseguridad”, reclamó.
El diputado también reveló que recibió llamados del presidente de la Nación, de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich —quien ordenó la intervención de la Policía Federal—, de Karina Milei y del gobernador Rolando Figueroa.

En cuanto al trasfondo político del hecho, Cervi apuntó contra lo que definió como una “justicia garantista”:

“Tenemos un flagelo que avanza, y es la inseguridad. No se puede seguir mirando para otro lado con la reincidencia y la reiterancia de delitos”, afirmó.
Agradeció, además, el acompañamiento de sus compañeros de espacio político: “Nadia Márquez y Gastón Riesco estuvieron desde el primer momento. Nadia incluso me acompañó a la clínica por prevención. Hemos trabajado como un equipo, más allá de los distintos orígenes políticos”, dijo.

El diputado concluyó con una reflexión sobre el impacto emocional que atraviesa su entorno:

“Esta situación te deja vulnerable, con una sensación de inseguridad que es difícil de explicar. Pero confío en que la Justicia y la sociedad neuquina no se van a resignar a convivir con el miedo”.

Invierno 400x400