multimedia.miniatura.bf5b75d7f72842bf.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel y qué hacer si te equivocás al marcar

Actualidad

TW_CIBERDELITO_1100x100

boleta-unica-papel-neuquen


Neuquén se prepara para estrenar un nuevo sistema electoral este domingo: por primera vez, las elecciones nacionales se desarrollarán con la Boleta Única de Papel (BUP), un mecanismo que reemplaza al tradicional sobre y cuarto oscuro, y que introduce nuevas reglas para los votantes.

Con este sistema, cada elector votará con una única boleta que incluye a todos los candidatos y espacios políticos. Al ingresar al establecimiento, deberá presentar su DNI ante las autoridades de mesa, quienes le entregarán la BUP firmada en el dorso y una lapicera de tinta negra indeleble para realizar la marca correspondiente.

En cada aula habrá dos cabinas de votación, estructuras de cartón que garantizan la privacidad. El votante deberá marcar con una cruz o tilde la opción elegida para senadores y otra para diputados. Si deja alguna categoría sin marcar, el voto se considerará en blanco.

Sin sobre ni cuarto oscuro
Una vez finalizada la votación, el elector deberá doblar la boleta por la línea punteada y colocarla directamente en la urna. No habrá sobres. Luego, devolverá la lapicera y recibirá su DNI y el troquel comprobante de voto.
Debido a que podrán votar dos personas simultáneamente, se recomienda verificar que el documento devuelto sea el propio.

Además, la Justicia Electoral garantiza el voto asistido para personas con discapacidad visual u otras dificultades, quienes podrán ser acompañadas por el presidente de mesa o por alguien de su confianza.

Qué hacer si se comete un error
Si el votante se equivoca al marcar su opción, puede solicitar una nueva Boleta Única. La anterior será anulada y remitida a la Justicia Electoral junto con un acta que detalle el motivo de reemplazo.
También podrá pedir otra boleta si observa que la que recibió está rota, manchada o presenta irregularidades.

Todas las mesas contarán con boletas suficientes: la Justicia Electoral garantiza un talonario con el 100% de los electores más un 5% adicional, y cada establecimiento dispondrá de talonarios de contingencia en caso de ser necesario.

La implementación de la Boleta Única de Papel busca simplificar el proceso electoral, reducir el uso de papel y evitar el robo o manipulación de boletas partidarias, brindando mayor transparencia y eficiencia al sistema.

Invierno 400x400