
Mientras gran parte de la actividad legislativa se encontraba paralizada por el clima electoral nacional, la diputada provincial Brenda Buchiniz (bloque unipersonal) mantuvo un ritmo sostenido de trabajo y presentó catorce proyectos en poco más de un mes, entre ellos cuatro iniciativas de ley consideradas de alto impacto social.
Las propuestas abarcan ejes sensibles como salud, educación, seguridad y transparencia institucional. Entre los principales proyectos se destacan: el fortalecimiento del sistema de salud provincial, la implementación de un Régimen de Vouchers Educativos más eficiente y auditable, la creación de un Programa de Seguridad con Drones y la reglamentación del Observatorio del Sistema Educativo y de la ley de Acompañantes Terapéuticos.
A ellos se suman pedidos de informes sobre la situación del Hospital de Loncopué, el Ente Provincial de Termas y la falta de guardavidas en los Centros de Educación Física, además de otros reclamos vinculados a la falta de reglamentación de normativas vigentes que, según la diputada, “privan a la ciudadanía de derechos que ya están reconocidos por ley”.
“La tarea legislativa no se puede frenar por una elección”
Durante el período de receso institucional generado por el calendario electoral, Buchiniz aprovechó para recorrer localidades del interior y tomar contacto con distintas problemáticas comunitarias.
“La tarea legislativa no se puede frenar por una contienda electoral. La ciudadanía necesita que quienes ocupamos cargos públicos nos dediquemos full-time a solucionarle los problemas, no a promocionarnos a nosotros mismos o a nuestros amigos que aspiran a ocupar otro cargo y cuyas funciones no están cumpliendo”, expresó la diputada.
Producción y continuidad legislativa
Desde que asumió su banca en diciembre de 2023, Buchiniz acumula más de 50 iniciativas presentadas, entre ellas 18 proyectos de ley, 7 de ordenanza en la ciudad de Neuquén y 28 pedidos de informes y reglamentaciones a organismos estatales.
Con esta nueva batería de proyectos, la legisladora reafirmó su perfil de representación activa y continuidad institucional, destacando que la función pública no debe detenerse por coyunturas electorales.







