TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Milei cierra la campaña nacional de La Libertad Avanza con apoyo pleno de sus candidatos y Gabinete

Rumbo al 26 Octubre

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

G3-SvKlXkAAYn-_


Rosario. En un escenario cuidadosamente elegido por su carga simbólica, el presidente Javier Milei encabezó este jueves el cierre nacional de campaña de La Libertad Avanza (LLA), acompañado por los principales referentes de su gabinete y las cabezas de lista de los 24 distritos que competirán este domingo en las urnas.

El acto tuvo lugar en las escalinatas del Parque España de Rosario, espacio que los libertarios han convertido en punto de referencia política tras haberlo utilizado en los cierres de 2021 y 2023. Desde allí, el oficialismo libertario buscó proyectar unidad, consolidación y liderazgo territorial en la recta final de una elección clave para sostener su peso legislativo.

Entre los oradores se destacó la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, quien tomó la palabra antes del discurso de Milei. El mandatario, según trascendió, centró su mensaje en reforzar la candidatura de Agustín Pellegrini, postulante libertario que competirá en Santa Fe frente al oficialismo provincial de Maximiliano Pullaro, representado por su vice Gisela Scaglia.

Sin embargo, los sondeos previos no acompañan las aspiraciones del espacio: las mediciones ubican a Pellegrini por detrás de Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (Fuerza Patria), evidenciando una disputa provincial que podría no alinearse del todo con la tendencia nacional.

El arribo de Milei a Rosario, pasadas las 17.30, estuvo rodeado de un amplio operativo de seguridad, ante la presencia de movilizaciones sindicales y sociales que manifestaron su rechazo al presidente. Gremios del transporte, trabajadores estatales y movimientos populares se concentraron en las inmediaciones del Parque España, mientras en paralelo se realizaba el cierre opositor de Provincias Unidas en el Bioceres Arena.

En la previa, el intendente Pablo Javkin llamó a la prudencia y pidió “preservar la paz social” de una ciudad que —según dijo— “ya superó momentos de tensión”.

“Toda expresión democrática es válida, pero debe hacerse con respeto. Rosario no puede ser escenario de provocaciones”, advirtió el jefe comunal.
El cierre libertario, cargado de simbolismo, buscó exhibir cohesión y reafirmar la narrativa de un movimiento que —según sus dirigentes— “pasó de ser una idea a convertirse en historia política”. El desafío, sin embargo, será medir si esa convicción logra traducirse en votos.

Invierno 400x400