TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Kicillof cerró la campaña bonaerense del peronismo: “Milei es la estafa más grande de la historia argentina”

Política

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

i002s6j-Z_1256x620__1


El gobernador bonaerense encabezó el acto de cierre en San Martín junto a Jorge Taiana, Juan Grabois y los candidatos de Fuerza Patria. En su discurso, apuntó con dureza contra el presidente Javier Milei y su gabinete económico.

En la recta final antes de las elecciones del domingo, Axel Kicillof lideró el cierre de campaña del peronismo bonaerense en San Martín, donde se mostró junto a Jorge Taiana, Verónica Magario, Juan Grabois y otros referentes de la lista Fuerza Patria. Desde el escenario, el gobernador lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional y a su presidente:

“Milei vino a sacarle la plata a los que la necesitan. Es la estafa más grande de la historia argentina. Y no es el dueño del circo: atrás hay sectores muy poderosos”, advirtió ante una multitud.
Kicillof también apuntó contra Luis “Toto” Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger, a quienes acusó de “endeudar y fundir el país”.

“No sabemos si Caputo trabaja para el Ministerio de Economía o para el JP Morgan. Se están timbeando el país a la vista de todos”, lanzó el mandatario, visiblemente encendido.
“Sin justicia social no hay futuro”
El gobernador remarcó que el proyecto libertario “no tiene nada nuevo” y que “replica el programa de la derecha empobrecedora”.

“El 26 le vamos a decir que en la provincia no pasa la motosierra. Sin justicia social no hay desarrollo y no hay país”, sentenció.
A su lado, Taiana reforzó el mensaje electoral:

“Las elecciones del domingo son decisivas para mantener la independencia, la soberanía y la dignidad del pueblo argentino”.
El excanciller también cuestionó el reciente nombramiento de Pablo Quirno como nuevo canciller:

“Pusieron a un empleado del JP Morgan. Son piratas que vienen a saquearnos”.
Por su parte, Grabois aludió a los escándalos que rodearon a dirigentes de La Libertad Avanza y a la caída de José Luis Espert:

“Veneran tanto al dios dinero que les da lo mismo si viene de la evasión, de las coimas o del narcotráfico”.
Expectativa electoral
El cierre bonaerense selló la estrategia del peronismo de poner el foco en los sectores más golpeados por la crisis económica. Los dirigentes de Fuerza Patria confían en revalidar el triunfo obtenido en septiembre, aunque admiten que será difícil repetir la diferencia de casi 14 puntos.

“Si ganamos por un voto, es suficiente”, sostuvo un ministro provincial, en una frase que resume el tono del cierre.

Invierno 400x400