Milei designó a Pablo Quirno como nuevo canciller: apuesta a un perfil económico con vínculos directos en Estados Unidos
Política
El presidente Javier Milei confirmó la designación del actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Gerardo Werthein. La decisión sorprendió incluso dentro del propio oficialismo y busca reforzar el perfil económico y financiero del Gobierno en la antesala de las elecciones del domingo.
Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que Quirno asumirá el lunes próximo, una vez concluido el proceso electoral. Según trascendió, el mandatario optó por su nombramiento debido a su estrecha relación con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y su sólido vínculo con asesores del entorno estadounidense.
“Pablo Quirno es un hombre de Caputo y muy amigo de Scott Bessent. También mantiene una excelente relación con Santiago Caputo”, señaló a Infogo Diario una fuente libertaria con despacho en Balcarce 50.
Un canciller con ADN financiero
La designación refuerza la línea de trabajo de Milei y Caputo orientada a priorizar la agenda económica internacional, especialmente los canales de diálogo y financiamiento con Estados Unidos.
Quirno ya tuvo un breve paso por la Cancillería como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, antes de regresar al Palacio de Hacienda. Su trayectoria combina experiencia diplomática y financiera: fue vicegobernador por Argentina ante el Banco Mundial, BID, CAF y Fonplata, y trabajó tres décadas en el sistema bancario, iniciando su carrera en J.P. Morgan en Buenos Aires y Nueva York.
Es licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania y acompañó a Caputo desde su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, tanto en el Ministerio de Finanzas como en el Banco Central.
Movimientos en el gabinete y diplomacia paralela
Hasta este miércoles, circulaban varios nombres para la Cancillería —entre ellos Santiago Caputo, Guillermo Francos, Nahuel Sotelo, Carlos Ruckauf y Federico Pinedo—, pero la elección de Quirno no figuraba en las listas internas.
Fuentes oficiales admiten que Milei busca restablecer orden en su frente externo y alinear la política internacional con la estrategia económica que lidera Caputo.
El ministro de Economía, en tanto, mantendrá su “diplomacia paralela” con Estados Unidos, ahora con el aval de Quirno, y en contacto directo con asesores del presidente norteamericano Donald Trump, a través del empresario Leonardo Scaturice.
En los próximos días, Milei, su hermana Karina Milei y Luis Caputo encabezarán una reunión clave para definir la reestructuración del gabinete y el rol institucional de Santiago Caputo, quien podría formalizar una Jefatura de Asesores Presidenciales.






