TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Deliberante de Neuquén avanza con el narcotest para funcionarios: a quiénes alcanzaría

Política

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquen-Sesion-del-concejo-deliberante-salto-11

El Concejo Deliberante de Neuquén capital podría aprobar en los próximos días la adhesión a la ley provincial que establece la obligatoriedad de los test antidoping para los funcionarios públicos. La iniciativa fue impulsada por el bloque Fuerza Libertaria y ya cuenta con despacho favorable en comisión, quedando lista para su tratamiento en el recinto durante la primera sesión de noviembre.

El proyecto propone una “adhesión lisa y llana” a la norma sancionada por la Legislatura neuquina, aunque todavía pendiente de reglamentación. En caso de aprobarse, Neuquén se convertiría en la segunda ciudad de la provincia en aplicar el narcotest, luego de Zapala, donde la ordenanza fue aprobada por unanimidad a propuesta del intendente Carlos Koopmann.

Según explicó el concejal José Luis Artaza, la ordenanza local contempla la realización de exámenes toxicológicos periódicos y sorpresivos a todos los funcionarios de carácter político: el intendente, secretarios, subsecretarios, concejales y jueces de Faltas.

El costo del análisis será asumido por cada funcionario y, en caso de resultados positivos, se prevé la aplicación de sanciones administrativas. Los test detectarán la presencia de opioides, cannabinoides, cocaína, anfetaminas, metanfetaminas, MDMA, benzodiacepinas y barbitúricos, entre otras sustancias.

Artaza advirtió que la implementación efectiva de la medida dependerá de la reglamentación provincial y de la definición de la autoridad de aplicación. “El espíritu del proyecto es garantizar transparencia y responsabilidad en la función pública”, sostuvo.

El texto tomará estado parlamentario este jueves y podría votarse en la primera semana de noviembre, con el acompañamiento del bloque del MPN, que cuenta con mayoría en el cuerpo deliberativo.

Invierno 400x400