multimedia.miniatura.bf5b75d7f72842bf.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Proyecto de ley busca examen eliminatorio para acceder a la planta permanente del Estado neuquino

LegislaturaRedacciónRedacción

TW_CIBERDELITO_1100x100

16330_Temp486


Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Neuquén con el objetivo de establecer un método moderno, transparente y meritocrático para el ingreso a la Administración Pública Provincial. La iniciativa, impulsada por Martín Pedemonte y Juan Mariano Iturbide, vecinos de Zapala y Plaza Huincul, plantea que aprobar un examen sea requisito indispensable para acceder a la planta permanente.

El proyecto busca transformar el Estado provincial en un sector profesionalizado, ágil y confiable, elevando la calidad institucional y fortaleciendo la confianza ciudadana en el servicio público.

¿Cómo será el examen?
Tendrá carácter eliminatorio y se tomará al finalizar un curso obligatorio.
Los contenidos incluirán: estructura y funcionamiento del Estado, normativa laboral pública, ética y transparencia, derechos y obligaciones de los empleados, atención ciudadana, calidad de servicios y nociones de administración y gestión de recursos.
Será estandarizado, objetivo e imparcial, elaborado por un organismo designado por la autoridad de aplicación.
La modalidad del curso podrá ser presencial, virtual o mixta, según lo reglamente la autoridad.
El proyecto establece además que toda la información sobre el curso y el examen deberá ser difundida a la comunidad a través de medios oficiales y masivos.

Los impulsores del proyecto destacan antecedentes de otras jurisdicciones y del Poder Judicial neuquino, donde los exámenes se utilizan como criterio de ingreso y jerarquización, resaltando la importancia de seleccionar personal con competencias adecuadas.

El proyecto de ley N°18009 ingresó por Mesa de Entradas el 22 de octubre y ahora comenzará su análisis en las comisiones legislativas correspondientes.

Invierno 400x400