Causa Vialidad: Diego Luciani pidió “ir por todos los bienes” de Cristina Kirchner y los condenados
Política
El fiscal federal Diego Luciani, quien llevó adelante la acusación contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, reclamó la ejecución inmediata del decomiso millonario ordenado en el fallo que la condenó por administración fraudulenta.
“El decomiso está firme. Lo único que falta es hacerlo cumplir. Estamos hablando de más de 500 millones de dólares. Hay que ir por los bienes”, afirmó Luciani durante una disertación en el Rotary Club de Buenos Aires.
El pedido del fiscal, junto con su par Sergio Mola, fue presentado ante el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), tras vencer el plazo de diez días hábiles que tenían los condenados para abonar solidariamente $684.990.350.139,86, monto equivalente a medio millar de millones de dólares.
Luciani subrayó que la sentencia ordenó un decomiso conjunto contra la expresidenta, el empresario Lázaro Báez y otros exfuncionarios, e insistió en que el fallo “ya está firme” y debe ejecutarse. “Solo pedimos que se cumpla una sentencia judicial. No hay margen para la demora”, enfatizó.
“Un sistema de corrupción institucional”
Durante su exposición, el fiscal repasó los fundamentos del caso y señaló que los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner “instauraron en Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional mediante la manipulación de la obra pública”.
A modo de ejemplo, precisó que Báez, quien en 2003 “no tenía bienes registrables”, llegó a acumular en 12 años más de 420.000 hectáreas, más de 400 inmuebles, hoteles, aviones, vehículos y USD 55 millones en el exterior. “Eso es la corrupción, y le roba a los más vulnerables”, remarcó.
Luciani definió la corrupción como “una forma de violar los derechos humanos” y sostuvo que “la Constitución la considera un atentado contra la democracia”.
Críticas al gobierno de Alberto Fernández
El fiscal también apuntó contra la gestión anterior: “Durante el gobierno de Alberto Fernández sufrimos presiones y operaciones impensadas en democracia, solo por cumplir nuestro trabajo. Hubo una agenda destinada a garantizar la impunidad de altos funcionarios”, denunció.
Además recordó los dichos del expresidente tras su alegato: “Dos días después de mi exposición, Fernández dijo: ‘Nisman se suicidó, espero que Luciani no se suicide’. Aclaro algo: la hipótesis judicial es que a Nisman lo mataron”, afirmó.
Luciani concluyó que la sociedad “necesita saber que la ley se cumple, incluso para quienes tuvieron el poder. La condena está firme y debe ejecutarse”.