INVIERNO 1100x100

Milei prepara un nuevo gabinete tras las elecciones: Santiago Caputo al frente y Sturzenegger con poder económico

PolíticaRedacciónRedacción

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

68cde7b1a34ba_940_529!

En la antesala de las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei evalúa una reconfiguración profunda de su gabinete. El nuevo esquema, que se definirá tras los comicios, colocaría a Santiago Caputo como jefe de Gabinete y a Federico Sturzenegger como ministro de Economía, en reemplazo de Luis “Toto” Caputo. La confirmación final dependerá del aval de Karina Milei, pieza clave en la estructura de poder libertaria.

Según trascendió de distintas fuentes oficiales, la Casa Rosada ya discute una reestructuración que incluye además el pase de Guillermo Francos a la Cancillería, la posible designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior y el desembarco de Cristian Ritondo en la presidencia de la Cámara de Diputados, en lugar de Martín Menem.

El mandatario reconoció el martes en declaraciones a la TV Pública que habrá “ajustes en el gabinete, cualquiera sea el resultado electoral”, y habló de un “nuevo entramado” para encarar las reformas estructurales de la segunda etapa de gobierno.


El actual ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, trabaja desde hace semanas en un plan económico que incluiría una flotación libre del dólar y una nueva Ley Bases II. La confianza que mantiene con el Fondo Monetario Internacional y su buena relación con Kristalina Georgieva lo ubican como el principal candidato a ocupar el Palacio de Hacienda.

En el oficialismo admiten que “la credibilidad de Caputo está agotada”, sobre todo tras la escalada del dólar y las tensiones con el Tesoro de los Estados Unidos.

Francos, Santilli y Ritondo, nombres en danza
Guillermo Francos sería desplazado de la Jefatura de Gabinete para asumir como canciller, una movida que busca contenerlo políticamente sin romper la alianza con Eduardo Eurnekian, su principal referente empresarial.

En el Ministerio del Interior se analiza la llegada de Diego Santilli, en reemplazo de Lisandro Catalán, mientras que el diputado Cristian Ritondo suena para reemplazar a Martín Menem al frente de la Cámara Baja, aunque el riojano podría ocupar un rol dentro del área de Comunicación, bajo el ala de Karina Milei.

Justicia, Seguridad y Defensa: las áreas más conflictivas
La fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad sigue en evaluación. Patricia Bullrich resiste la medida y promueve a su actual viceministra, Alejandra Monteoliva, para mantener el control del área. En tanto, Guillermo Montenegro aparece como posible reemplazo si se concreta la unificación.

Defensa es el casillero más difícil de cubrir: ningún funcionario acepta hacerse cargo del conflicto con las Fuerzas Armadas por los bajos salarios y la crisis de la obra social militar.

Mientras tanto, se conoció que Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández, habría llamado a Milei para ofrecer su regreso a la Casa Rosada, un movimiento que sorprendió incluso dentro del entorno presidencial.

El futuro gabinete libertario será, según fuentes oficiales, una muestra del poder real de Karina Milei, quien definirá —después del 26 de octubre— quiénes siguen y quiénes se van.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto