
El Gobierno provincial fortalece la investigación criminal con equipamiento forense de última generación
Seguridad en Neuquén
Redacción
El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanzará en la modernización de su estructura forense con la adquisición de un microscopio electrónico de barrido de alta precisión, destinado al Gabinete de Periciales del Departamento de Criminalística de la Policía provincial. La inversión supera los 430 millones de pesos y será financiada con recursos del Fondo de Reequipamiento Policial.
La medida fue dispuesta a través del Decreto N° 1344/2025, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, quien destacó que la compra “responde a una política sostenida de modernización tecnológica al servicio de la seguridad pública”.
Avance científico aplicado a la investigación
El nuevo equipamiento —modelo EVO 10— permitirá ampliar la capacidad analítica y pericial del laboratorio provincial mediante el examen detallado de residuos de disparo, fibras, trazas biológicas y materiales metálicos o no metálicos.
Gracias a su tecnología de imágenes de ultra alta definición, el sistema posibilita mayor resolución, contraste y profundidad de campo, variables esenciales en la determinación de evidencia científica en investigaciones criminales.
Con esta adquisición, el Gabinete de Periciales fortalecerá su rol como área técnica de referencia en la región patagónica, incrementando la precisión en los dictámenes y reduciendo los tiempos de respuesta en procesos judiciales complejos.
Transparencia y control en el proceso licitatorio
El proceso de compra se realizará mediante licitación pública, bajo la supervisión de la Dirección de Administración de la Jefatura de Policía, que tendrá a su cargo la definición de la fecha y modalidad de apertura de sobres.
El ministro Nicolini subrayó que “invertir en tecnología es invertir en verdad, justicia y confianza pública”, y aseguró que el fortalecimiento del área científica “es clave para garantizar investigaciones más sólidas y confiables, alineadas con los estándares internacionales de criminalística moderna”.
Con esta decisión, la provincia consolida una estrategia integral que combina formación profesional, equipamiento tecnológico y transparencia institucional como pilares de un modelo de seguridad pública basado en evidencia.



Hallaron un cuerpo en el río Neuquén: podría tratarse del hombre desaparecido en El Chañar
El hallazgo fue realizado por personal de Prefectura Naval en una zona de difícil acceso. La Justicia investiga si corresponde al hombre de 44 años buscado desde el lunes.



Hallaron un cuerpo en el río Neuquén: podría tratarse del hombre desaparecido en El Chañar
El hallazgo fue realizado por personal de Prefectura Naval en una zona de difícil acceso. La Justicia investiga si corresponde al hombre de 44 años buscado desde el lunes.





La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
ActualidadLa medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.







