INVIERNO 1100x100

Neuquén avanza en la diversificación productiva: el maíz muestra alto potencial en San Patricio del Chañar

Economía en Neuquén

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

md (3)

Un ensayo experimental realizado en San Patricio del Chañar confirmó que la Provincia del Neuquén posee condiciones agroecológicas favorables para el cultivo de maíz, abriendo una nueva perspectiva de diversificación productiva en la región.

La experiencia fue impulsada por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, y consistió en la siembra de cuatro híbridos de maíz de distintos ciclos, cuyos rendimientos promedio alcanzaron las 10,5 toneladas de grano por hectárea.

“Desde la Agencia llevamos adelante la siembra y el seguimiento de parcelas demostrativas con materiales genéticos que iban desde ciclos cortos de 104 días hasta largos de 124 días, y los resultados fueron altamente positivos”, explicó Luciana Tempone, ingeniera agrónoma y referente del Programa Forrajero del organismo.

El ensayo se desarrolló en una chacra de la empresa Arno S.A., ubicada en la Picada 17 de San Patricio del Chañar, con semillas provistas por Servicios Cipolletti SRL. Según detalló Tempone, experiencias previas en valles bajo riego precordilleranos también habían mostrado rendimientos destacados para la elaboración de reservas forrajeras de calidad.

Los ensayos anteriores registraron valores de 8.500 a 14.600 kilos de materia seca por hectárea, mientras que el rendimiento de materia verde —utilizada bajo pastoreo directo— osciló entre 32 y 46 toneladas por hectárea.

Para Tempone, “la Patagonia Norte se perfila como una región prometedora para la producción de maíz en Argentina. Su clima favorable, baja incidencia de plagas y potencial de altos rendimientos podrían convertirla en un polo estratégico de producción de maíz de calidad”.

No obstante, la especialista advirtió que el éxito del cultivo depende del manejo técnico. “Factores como la temperatura del suelo al momento de la siembra, la densidad de plantación, el riego eficiente y la nutrición balanceada son determinantes para alcanzar rendimientos óptimos”, señaló.

Desde el Centro PyME-ADENEU se ofrece asistencia técnica personalizada a productores interesados en evaluar la viabilidad del cultivo y planificar la siembra de acuerdo con su destino final, ya sea como grano, grano húmedo o silaje.

Los interesados pueden contactarse con la ingeniera Luciana Tempone al correo [email protected].

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto