
La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
ActualidadLa medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitirá un fallo para ordenar al Gobierno nacional que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del próximo domingo se difundan por distrito y no en formato consolidado nacional, como había proyectado la Dirección Nacional Electoral (DINE) durante el simulacro del fin de semana.
La decisión, adelantada por fuentes judiciales, surge tras los reclamos formales del Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda, que denunciaron que la presentación de un resultado global “distorsiona la lectura política real del comicio”.
El criterio histórico en comicios legislativos establece que los resultados deben presentarse por provincias, dado que la asignación de bancas de diputados y senadores se realiza según los votos obtenidos en cada distrito. “La consolidación nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas es arbitrario”, sostuvo el PJ en su presentación ante la Cámara.
El conflicto con el Gobierno
La controversia se originó tras el simulacro de escrutinio del sábado, cuando la DINE difundió una “consolidación nacional de votos” bajo un criterio de alianzas único. Esa modalidad —sin antecedentes en elecciones legislativas— fue interpretada por la oposición como un intento del Gobierno libertario de proyectar una imagen de triunfo nacional de La Libertad Avanza (LLA).
Fuentes judiciales confirmaron que los camaristas debatirán el texto final del fallo durante este martes, aunque el pronunciamiento ya tiene consenso interno: el conteo provisorio deberá exhibirse distrito por distrito.
Desde el Ejecutivo defendieron la metodología argumentando que “el resultado global genera interés” y que el escrutinio provisorio es “meramente informativo”, sujeto a los criterios técnicos de la DINE.
Sin embargo, en la oposición sostienen que el objetivo del Gobierno fue construir una narrativa política favorable a nivel internacional, especialmente “para mostrar un triunfo libertario ante Donald Trump y los mercados financieros”, según señalaron fuentes del PJ.
Reclamo y consecuencias políticas
En su presentación, el peronismo advirtió que sumar los votos nacionales de una sola fuerza altera el principio de representación territorial. Recordaron que, salvo LLA —que se presenta con la misma denominación en los 24 distritos—, el resto de las coaliciones integran frentes provinciales distintos.
“La metodología propuesta por el Gobierno excede las competencias de la Dirección Nacional Electoral y altera la percepción pública de los resultados”, sostuvo el escrito presentado ante la CNE.
En el entorno del PJ y de otras fuerzas opositoras interpretan que el Ejecutivo intenta proyectar una “foto política” de éxito nacional, incluso si las fuerzas provinciales opositoras logran buenos desempeños locales.
La Cámara Electoral busca, con esta decisión, restablecer el principio de transparencia, neutralidad y equivalencia informativa en la difusión de los resultados provisorios, preservando el carácter federal del proceso electoral argentino.
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.
La campaña busca evitar riesgos sanitarios y contaminación ambiental en la región.
El proyecto contempla 3.500 cuadras de asfalto y el desarrollo de 20 avenidas. En dos meses quedará inaugurada la obra sobre calle Saavedra.
La escudería francesa confirmó que Paul Aron tomará el lugar del piloto titular en la primera práctica, en cumplimiento del reglamento de la FIA.
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.