
Silvia Sapag advierte: “Si no se industrializa, Vaca Muerta repetirá la historia de Cutral Co”
Política
La candidata a senadora nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag, advirtió sobre la necesidad de industrializar los recursos de Vaca Muerta para generar desarrollo económico sostenible en toda la provincia.
Sapag recordó que la recuperación de YPF permitió que Neuquén cuente hoy con una de las principales reservas de gas y petróleo no convencional del mundo, pero subrayó que el desafío actual es garantizar que los beneficios lleguen a todos los neuquinos y no solo a unos pocos.
“Va a pasar con Vaca Muerta lo mismo que pasó con Cutral Co cuando se acabó el recurso, si no planificamos ahora una economía futura”, afirmó Sapag.
La candidata enfatizó la urgencia de establecer condiciones claras para la extracción que permitan avanzar en la industrialización, una propuesta que su padre había planteado y que nunca se implementó. Criticó la inequidad estructural que persiste en la provincia:
“A pesar del desarrollo energético, no hay una sola empresa industrial instalada en territorio neuquino. La provincia es toda la provincia, no solo Añelo y Rincón de los Sauces, y muchas localidades ni siquiera tienen gas”.
Sapag también alertó sobre la crisis económica en el norte neuquino, donde la falta de políticas de diversificación productiva agrava la situación. Señaló que la entrega de concesiones sin condiciones claras para fortalecer otros sectores significa oportunidades perdidas de desarrollo.
Reafirmó que Vaca Muerta debe convertirse en el motor de la industrialización, generando empleo y valor agregado a partir del propio recurso:
“Nunca un gobierno provincial, teniendo un recurso tan preciado, fue capaz de poner condiciones para el desarrollo futuro. Es hora de hacerlo”.



Rolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
PolíticaRolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones

