

Miles de vecinos, militantes y candidatos participaron este lunes de las recorridas simultáneas de La Neuquinidad en distintos puntos de la provincia de Neuquén, incluyendo Neuquén capital, Vista Alegre, San Martín de los Andes, Chos Malal, Zapala, Centenario, Junín de los Andes y Rincón de los Sauces. La iniciativa tuvo como objetivo comunicar los logros del gobierno de Rolando Figueroa en obras, educación, salud, seguridad e infraestructura, y reafirmar la defensa de la provincia ante las elecciones legislativas del próximo domingo.
La candidata a senadora, Julieta Corroza, inició su recorrido en la zona del Ruca Che y visitó diversos barrios del Oeste de la capital provincial. En declaraciones a la prensa, destacó que su propuesta se centra en proteger los recursos naturales de Neuquén y garantizar una coparticipación federal justa, además de instar a la ciudadanía a concurrir a las urnas para consolidar el modelo de gestión que permitió avances en rutas, escuelas, centros de salud y comisarías.
Por su parte, la candidata a diputada nacional, Karina Maureira, recorrió el barrio Hibepa, subrayando la necesidad de representantes que defiendan los intereses de Neuquén y no agendas externas. El candidato a diputado nacional, Joaquín Perren, afirmó que la campaña busca consolidar el modelo neuquino, destacando los logros en educación, salud e infraestructura como pilares de una provincia equilibrada y socialmente justa.
Las actividades se replicaron en toda la provincia, con vecinos y militantes activos en la distribución de folletos y en recorridas por espacios públicos como el Paseo de la Costa y el Parque Jaime de Nevares. Los candidatos a senadores suplentes, María “Malala” Da Pieve y Gustavo Coatz, participaron de las movilizaciones en San Martín de los Andes y Chos Malal, mientras que otros referentes visitaron Zapala, Centenario, Junín de los Andes y Rincón de los Sauces.



Rolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
PolíticaRolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones

