
En el Gobierno prefieren que Milei se guarde esta semana antes de la elección
"Está cansado y enojado", reconocen en su entorno y por eso no quieren que se siga exponiendo en notas televisivas. "Está intratable", reconoce Karina.
Política
A una semana de las elecciones legislativas, la estrategia del Gobierno apunta a minimizar la exposición pública del presidente Javier Milei. Fuentes del entorno presidencial confirmaron que el mandatario se encuentra cansado y enojado, por lo que su equipo analiza limitar entrevistas y apariciones públicas hasta el domingo próximo.
La medida responde a la serie de incidentes mediáticos recientes, que incluyeron confrontaciones con periodistas afines y reportajes donde Milei mostró un perfil defensivo y agresivo. Entre ellos se destacan sus enfrentamientos con Eduardo Feinmann, Esteban Trebucq y Mariano Suárez en Mar del Plata.
El agotamiento del presidente se suma al estrés derivado de viajes constantes, la fallida reunión con Donald Trump y la volatilidad del mercado, según señalaron dirigentes libertarios. La campaña oficial presenta además un desorden interno notable, que se refleja en la coordinación de actividades y en la gestión de resultados.
En la provincia de Buenos Aires, clave para el resultado electoral, el gobierno necesita 1,9 millones de votantes adicionales que no asistieron en septiembre y medio millón de votos para reducir la distancia con el peronismo. La conducción de la campaña en territorio bonaerense está a cargo de Sebastián Pareja, cuyo desempeño fue cuestionado por la baja concurrencia en recientes actos.
Por su parte, el peronismo ha decidido resguardar a figuras como Jorge Taiana y Juan Grabois, quienes han moderado su exposición tras entrevistas polémicas o situaciones conflictivas, replicando una estrategia similar a la que ahora se analiza en el entorno de Milei.
El objetivo del Gobierno es reducir errores no forzados y evitar que la tensión mediática afecte la percepción electoral, mientras se aguarda el resultado de una elección que definirá los próximos dos años del mandato presidencial.



ESCENARIO NACIONAL: Fuerza Patria amplía su ventaja sobre La Libertad Avanza y consolida la recuperación del peronismo
EncuestaFuerza Patria le saca siete puntos de ventaja a La Libertad Avanza a nivel nacional El peronismo tiene 43,5% de intención de voto y el oficialismo, 36,5%.

Rolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
PolíticaRolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
