INVIERNO 1100x100

Senado analiza replicar el “caso Patti” para impedir la asunción de Villaverde

PolíticaRedacciónRedacción

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

6807ae5c6e131_940_529!

La oposición en el Senado nacional evalúa la posibilidad de bloquear la asunción de Lorena Villaverde como senadora por Río Negro, en caso de que La Libertad Avanza obtenga los votos suficientes en las elecciones del próximo domingo.

Fuentes legislativas indicaron que la discusión involucra bloques del peronismo, la UCR y aliados del oficialismo, y que las conversaciones tomarán fuerza tras la jornada electoral. La estrategia que se analiza es comparable a la aplicada en mayo de 2006 con Luis Abelardo Patti, cuando la Cámara de Diputados resolvió no admitir su diploma por considerarlo carente de “idoneidad ética y moral” debido a su participación en violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Según señalan senadores consultados, aplicar un mecanismo similar implicaría impedir la incorporación de Villaverde al Senado, bajo la premisa de cuestionar su vinculación con figuras señaladas en causas de interés público y político.

La diputada libertaria ha sido señalada por su relación con Claudio Ciccarelli, primo de Fred Machado, vinculado a concesiones de explotación de canteras de arenas silíceas en Río Negro. En este contexto, distintos actores políticos evaluaron si la cúpula de La Libertad Avanza podría optar por retirar la candidatura de Villaverde, aunque desde su entorno desestimaron esta posibilidad.

Para concretar la medida, la oposición requeriría el apoyo de dos tercios del Senado, un escenario complejo que dependerá del resultado electoral y de la dinámica interna de los bloques.

La libertaria Villaverde amenazó a Wiñazki por revelar una causa narco y Manes pidió que la expulsen del Congreso
La diputada libertaria es pareja de Ciccarelli, primo de Fred Machado. Fue acusada de narco en Estados Unidos, pero desde su entorno dicen que la causa se cerró.

La diputada libertaria Lorena Villaverde envió un mensaje intimidatorio al periodista Nicolás Wiñazki mientras éste presentaba un informe en A24 sobre su vinculación con un supuesto caso de tráfico de drogas en Estados Unidos. Según el reporte, la legisladora habría participado en la compra de un kilo de cocaína en un restaurante de Miami Beach, aunque todos los cargos fueron desestimados por la Justicia estadounidense, según su entorno.

El periodista detalló que Villaverde se encontraba acompañada de dos hombres que resultaron ser agentes encubiertos. La causa concluyó con la detención de los implicados y la desestimación de la imputación contra la diputada. Mientras el informe se desarrollaba al aire, Villaverde envió un mensaje por WhatsApp a Wiñazki, que fue interpretado como intimidatorio, lo que generó un inmediato repudio en el ámbito político.

En ese contexto, el diputado Facundo Manes, presente en el estudio, anunció que presentaría un proyecto de resolución para expulsar a Villaverde del Congreso por indignidad, en un gesto similar al impulsado previamente contra José Luis Espert, también vinculado al financiamiento de campañas ligado a la misma trama. Manes sostuvo que la iniciativa busca “construir un ‘NO PASARÁN’ transversal contra el narcotráfico, la amenaza más fuerte que enfrenta hoy la democracia en América Latina”.

El impacto de la polémica ha afectado la campaña de Villaverde en Río Negro, donde los sondeos muestran una ventaja de Martín Soria (Fuerza Patria) sobre la libertaria, con un 33,1 % contra 26,1 %, según la consultora Mercados & Estrategias. En caso de que Villaverde renuncie a la candidatura, la lista libertaria tampoco tendría un reemplazo sin desafíos: Enzo Fullone, su candidato suplente, enfrenta denuncias propias.

Desde el entorno de Villaverde aseguraron que la Justicia estadounidense desestimó todos los cargos y atribuyeron la polémica a operaciones políticas del kirchnerismo, mientras enfatizaron que actúan con responsabilidad ante cualquier sospecha en sus candidatos.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto