INVIERNO 1100x100

Prevención del dengue: cómo eliminar el mosquito en casa

Salud Neuquén

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

md (5)

Ante la proximidad del verano y el aumento de las temperaturas, el Ministerio de Salud de Neuquén emitió recomendaciones para prevenir la propagación del dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Este insecto se reproduce en ambientes domésticos y urbanos, depositando sus huevos en recipientes con agua acumulada, desde botellas y neumáticos hasta bebederos de mascotas. Los huevos, de color oscuro, son resistentes a la sequía y al frío, y pueden sobrevivir hasta un año adheridos a las superficies.

Para evitar la proliferación del vector, las autoridades sanitarias recomiendan:

Eliminar o resguardar recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Mantener tapados tanques, baldes y palanganas que se utilizan regularmente.
Limpiar bebederos de mascotas cepillando las paredes para eliminar posibles huevos.
Desmalezar patios y jardines, y mantener canaletas y desagües despejados.
Usar ropa de manga larga, mosquiteros, repelentes y tules para proteger a bebés y niños.
Asimismo, se solicita a la población no manipular ovitrampas, herramientas de vigilancia instaladas por las autoridades para detectar la presencia del mosquito y orientar las acciones de control.

El dengue se transmite cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego a otra sana. Por ello, mantener la higiene del entorno domiciliario y eliminar los criaderos es fundamental para interrumpir el ciclo de transmisión y proteger a la comunidad.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto