
La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
ActualidadLa medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.
Las grabaciones revelarían una maniobra para financiar locales partidarios con dinero del Estado. El caso compromete al legislador de La Libertad Avanza, Santiago Pauli.
PolíticaEl diputado nacional Santiago Pauli, representante de La Libertad Avanza por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, enfrenta un nuevo escándalo político tras la filtración de audios que lo vinculan con una presunta maniobra para desviar fondos públicos hacia su fuerza partidaria.
Las grabaciones —difundidas en las últimas horas desde Ushuaia— exponen una conversación entre Pauli y un puntero político identificado como “Rolo”, quien se desempeña como contratado en la Legislatura provincial.
En el diálogo, el asesor propone solventar los gastos de los locales partidarios “vendiendo empanadas”, pero el legislador responde con una frase que ya resuena en los pasillos fueguinos:
“Me parece una locura vender empanadas para pagar los alquileres, cuando entre los desarraigos de la gente que está en Río Grande se puede pagar, y hasta nos sobra plata para otras cosas.”
El “desarraigo” al que hace referencia Pauli es un ítem salarial de alrededor de 500 mil pesos mensuales que perciben los empleados con contratos políticos para cubrir gastos de traslado y estadía entre Río Grande y Ushuaia. Según el contenido de los audios, ese dinero habría sido utilizado para cubrir alquileres y expensas de los locales de La Libertad Avanza.
El legislador incluso sugiere reemplazar personal para garantizar el flujo del dinero:
“Prefiero darlos de baja, poner a alguien que me pase el ciento por ciento del desarraigo para pagar los alquileres.”
En los audios, Pauli intenta justificar su accionar alegando que se trata de una práctica “más ética” que en otros partidos, ya que —según dice— “no se tocan los sueldos, solo los desarraigos”. Sin embargo, el uso de recursos públicos con fines partidarios podría configurar peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, delitos penales con penas severas.
La filtración golpea directamente al discurso libertario de austeridad y transparencia fiscal, y deja a La Libertad Avanza en una posición incómoda, en plena semana electoral.
En Tierra del Fuego, el caso generó un fuerte revuelo político y se esperan presentaciones judiciales en las próximas horas. Desde el entorno de Pauli no hubo declaraciones públicas.
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.
La campaña busca evitar riesgos sanitarios y contaminación ambiental en la región.
El proyecto contempla 3.500 cuadras de asfalto y el desarrollo de 20 avenidas. En dos meses quedará inaugurada la obra sobre calle Saavedra.
La escudería francesa confirmó que Paul Aron tomará el lugar del piloto titular en la primera práctica, en cumplimiento del reglamento de la FIA.
Rolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones