INVIERNO 1100x100

Transfemicidio de Azul Semeñenko: confirman un demorado tras un allanamiento en Neuquén

El operativo se realizó este sábado por la mañana en un domicilio de calle Copahue. La fiscalía confirmó que se trata de un crimen de odio y continúa con medidas para identificar al responsable.

Seguridad en Neuquén

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

Allanamientos-transfemicidio-de-Azul-Flor-Salto

La investigación por el transfemicidio de Azul Semeñenko, trabajadora estatal de 49 años, avanza con nuevas medidas judiciales. Este sábado por la mañana, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén informó que se realizó un allanamiento en una vivienda de calle Copahue, entre Comahue y Huerquén, donde una persona fue demorada por orden de la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi.

El procedimiento, supervisado por personal de la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial, incluyó el relevamiento de evidencia tanto en el interior de la vivienda como en un automóvil. En el operativo participaron agentes de la Policía provincial, la División de Homicidios y el Departamento de Seguridad Personal.

Fuentes judiciales confirmaron que la causa está caratulada como “crimen de odio”, una figura penal agravada incorporada al Código desde 2012, aplicable en casos de violencia motivada por identidad de género.

El fiscal jefe Agustín García ratificó el encuadre jurídico de transfemicidio y adelantó que “se continúan ejecutando medidas de investigación para identificar con precisión al autor o los autores del ataque”.
El informe de autopsia reveló que la víctima sufrió múltiples lesiones provocadas con arma blanca y elementos contundentes, lo que refuerza la hipótesis de un crimen de extrema violencia.

Azul Semeñenko se desempeñaba en el área de Atención a la Víctima del gobierno provincial. Su cuerpo fue hallado el pasado 14 de octubre en un canal de riego de la zona de Trenque Lauquen y Pergamino, en el barrio Almafuerte, tras permanecer desaparecida desde el 24 de septiembre. La identidad fue confirmada oficialmente un día después.

El caso conmocionó a Neuquén y reactivó reclamos por políticas públicas efectivas contra la violencia hacia personas trans y travestis, así como la exigencia de acceso a la justicia con perspectiva de género y diversidad.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto