
El príncipe Andrés renunció a todos sus títulos y honores en medio del escándalo Epstein
Actualidad

En un intento por contener el daño institucional que amenaza a la monarquía británica, Andrés, el príncipe de York, renunció a todos sus títulos y honores reales tras un acuerdo directo con su hermano, el rey Carlos III. La decisión se produce en el punto más crítico del escándalo por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores en Estados Unidos.
En un comunicado difundido por el Palacio de Buckingham, el príncipe declaró:
“Tras conversaciones con el rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real.”
Y agregó:
“He decidido, como siempre, priorizar mi deber hacia mi familia y mi país. Niego rotundamente las acusaciones en mi contra.”
Presión del Palacio y fractura familiar
La medida, publicada oficialmente bajo el título “Declaración del Príncipe Andrés”, fue descrita por fuentes reales como el resultado de una presión directa del monarca y del príncipe de Gales, quien habría impulsado la decisión para preservar la imagen institucional.
Con esta renuncia, Andrés deja de ser Duque de York y renuncia a todos los honores asociados a la Orden de la Jarretera, el reconocimiento más alto del Reino Unido. Sin embargo, conservará el título de “príncipe”, al ser hijo de Isabel II y hermano del actual rey, conforme a las Cartas Patentes de 1917.
Su exesposa, Sarah Ferguson, también dejará de usar el título de Duquesa de York y volverá a su nombre civil.
Escándalos, espionaje y el límite de la monarquía
La decisión se precipitó luego de nuevas revelaciones sobre los contactos del príncipe con un alto funcionario chino, Cai Qi, involucrado en un caso de espionaje en el Reino Unido. Entre 2018 y 2019, Andrés se reunió con él en al menos tres ocasiones, una de ellas en el propio Palacio de Buckingham.
Simultáneamente, correos electrónicos filtrados demostraron que el príncipe mantuvo contacto con Epstein mucho después de haber asegurado que había roto su relación en 2010. La publicación de las memorias póstumas de una de las víctimas, que lo mencionan directamente, y la presión mediática interna terminaron de sellar su suerte.
El Palacio buscó contener los daños antes de la visita oficial del rey Carlos III y la reina Camila al Vaticano, prevista para la próxima semana.
La monarquía, al borde de la crisis
La prensa británica coincide en que la medida, aunque inédita, llega tarde y forzada. Editoriales de The Guardian y The Telegraph advirtieron que la permanencia del príncipe Andrés con títulos nobiliarios amenazaba la credibilidad y continuidad de la monarquía.
Pese a todo, seguirá residiendo en Royal Lodge, Windsor, una mansión de 30 habitaciones que deberá mantener con fondos propios, amparado por un contrato de arrendamiento que vence recién en 2078.
Una corona que busca salvar su legitimidad
A casi tres años de la muerte de Isabel II, Carlos III enfrenta la tarea más delicada de su reinado: evitar que los escándalos privados de la familia terminen por erosionar el respaldo público a la institución.
El caso Andrés —una mezcla de corrupción moral, vínculos peligrosos y decadencia aristocrática— reabre un debate histórico:
¿puede la monarquía seguir siendo símbolo de moralidad cuando el Palacio se ve forzado a expulsar a sus propios miembros?


La Provincia moderniza el sistema de riego en Picún Leufú para recuperar su capacidad operativa
Economía en NeuquénSe ejecutan obras integrales en la estación de bombeo “La Picacita” para mejorar la eficiencia y garantizar el suministro a los productores locales.


El peronismo acorta distancia con Nadia Márquez, según dos sondeos de consultoras que te compartimos en esta nota

Fuerza Libertaria confirmó que su acto de cierre de campaña se realizará el próximo jueves 23 de octubre, a las 20:30, en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén.