
Neuquén a una semana de las legislativas, voto a voto
El peronismo acorta distancia con Nadia Márquez, según dos sondeos de consultoras que te compartimos en esta nota
Encuesta
El tablero político neuquino entró en una fase de máxima competencia. La libertaria Nadia Márquez, que hasta hace un mes lideraba con comodidad la intención de voto, cayó por debajo del 30% según los últimos relevamientos, afectada por el escándalo nacional que involucra al economista José Luis Espert en causas de coimas y vínculos con el narcotráfico.
De acuerdo con los estudios de Federico González y Asociados (FGA), Márquez reúne el 29,6% de intención de voto, seguida por la senadora Silvia Sapag (Fuerza Patria) con 24,8%, y Julieta Corroza (La Neuquinidad) con 21%.
Otra medición, de la consultora TrezPuntoCero, invierte el segundo y tercer puesto: 27% para Márquez, 20,9% para Corroza y 20,2% para Sapag. En ambos casos, el dato político es claro: la distancia entre las tres principales fuerzas se achicó drásticamente.
Erosión libertaria y efecto político
En los despachos libertarios reconocen que la polémica nacional tuvo un impacto directo. “Márquez estaba en torno al 45% hace un mes, y ahora ronda los 30”, admiten fuentes del Senado cercanas al bloque oficialista. La caída coincide con el “efecto Espert”, que golpeó la imagen de La Libertad Avanza en distintos distritos del país.
El retroceso libertario alimentó el optimismo del peronismo neuquino, que ve posible disputar una banca en el Senado y consolidar una representación por la minoría. Sapag, referente histórica, busca captar el voto del viejo electorado del MPN, aprovechando el peso simbólico de su apellido y el respaldo explícito de Cristina Fernández de Kirchner.
Desde su entorno aseguran que fue la propia expresidenta quien impulsó su candidatura, privilegiando la construcción de un bloque de “legisladores afines pero autónomos” dentro del espacio kirchnerista.
El frente La Neuquinidad, que responde al gobernador Rolando Figueroa, postula a Julieta Corroza para el Senado. Sin embargo, sectores internos del Movimiento Popular Neuquino (MPN) manifestaron su malestar por la cercanía del mandatario con Javier Milei y el acompañamiento a la Ley Bases.
Un legislador provincial reconoció a Infogo Diario que “muchos dentro del partido no comparten el alineamiento con la Casa Rosada; hay un costo político que empieza a verse en los números”.
Figueroa, uno de los gobernadores con mayor margen fiscal del país por las regalías de Vaca Muerta, enfrenta una elección clave: no puede permitirse quedar tercero. Mantener el equilibrio entre la autonomía provincial y la relación con Nación será determinante en el cierre de campaña.
Competencia también en Diputados
Además de las tres bancas del Senado, Neuquén renueva tres escaños en Diputados. Finalizan los mandatos de Pablo Cervi (UCR–LLA), Osvaldo Llancafilo (MPN) y Tanya Bertoldi (PJ).
Las listas las encabezan Gastón Riesco por La Libertad Avanza, Beatriz Gentile por el peronismo —rectora de la Universidad del Comahue— y Karina Maureira por La Neuquinidad. Según las proyecciones, cada fuerza lograría al menos un escaño, consolidando el escenario de tercios que caracteriza la contienda neuquina.
Un cierre en disputa
El panorama muestra una provincia en reconfiguración política: La Libertad Avanza debilitada, un peronismo que se recupera y un oficialismo provincial que busca sostener su identidad frente al poder nacional.
A una semana de los comicios, el sprint final será decisivo. Neuquén, una vez más, podría definir su representación en el Congreso en una elección voto a voto.

ESCENARIO NACIONAL: Fuerza Patria amplía su ventaja sobre La Libertad Avanza y consolida la recuperación del peronismo
EncuestaFuerza Patria le saca siete puntos de ventaja a La Libertad Avanza a nivel nacional El peronismo tiene 43,5% de intención de voto y el oficialismo, 36,5%.



La Provincia moderniza el sistema de riego en Picún Leufú para recuperar su capacidad operativa
Economía en NeuquénSe ejecutan obras integrales en la estación de bombeo “La Picacita” para mejorar la eficiencia y garantizar el suministro a los productores locales.


El peronismo acorta distancia con Nadia Márquez, según dos sondeos de consultoras que te compartimos en esta nota