
Zapala se convierte en la primera ciudad de Neuquén en implementar controles toxicológicos a funcionarios y autoridades políticas
Zapala - Centro
El Concejo Deliberante de Zapala aprobó por unanimidad la ordenanza N° 2094, mediante la cual el municipio adhiere a la Ley Provincial 3531 que establece la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a funcionarios y autoridades electas. Con esta decisión, la ciudad se convierte en la primera del territorio neuquino en poner en práctica la normativa que busca fortalecer la transparencia en el ejercicio de la función pública.
La medida, impulsada por el intendente Carlos Koopmann, fue tratada y aprobada sobre tablas con el voto afirmativo de los once concejales. El nuevo régimen alcanzará al propio jefe comunal, a los ediles, secretarios, subsecretarios, al Fiscal Administrativo Municipal, al Juez Municipal de Faltas y a los integrantes de la Junta Electoral Municipal.
“Con esta ordenanza, Zapala da una señal concreta de transparencia institucional. Creemos que quienes ejercemos responsabilidades públicas debemos ser los primeros en rendir cuentas y actuar con coherencia ante la ciudadanía”, expresó Koopmann.
El jefe comunal destacó además la sintonía con la decisión del gobernador Rolando Figueroa, quien impulsa una política de Estado orientada a combatir el narcotráfico.
“Acompañamos plenamente la determinación del gobernador de enfrentar este flagelo con decisión. La lucha contra el narcotráfico requiere compromiso conjunto entre todos los niveles de gobierno y poderes del Estado”, remarcó.
La ordenanza establece que los controles serán sorpresivos y estarán orientados a detectar la presencia de opioides, cannabinoides, cocaína, anfetaminas, metanfetaminas y barbitúricos, entre otras sustancias.
El texto legal sostiene que el propósito de la medida es “garantizar la ética, idoneidad, integridad, responsabilidad y transparencia institucional en el ejercicio de la función pública, asegurando que esta se desarrolle sin relación ni vínculo con el narcotráfico y libre de sustancias psicoactivas prohibidas”.
Con esta iniciativa, Zapala se coloca a la vanguardia de una política que combina prevención, control y ejemplo institucional, en línea con un reclamo creciente de la sociedad: que la dirigencia política asuma compromisos concretos en materia de transparencia y conducta pública.

Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano