INVIERNO 1100x100

Marín apuesta al GNL mientras la empresa recorta personal y acumula deuda

Con los números en rojo, YPF ajusta su estructura mientras promete expansión

Actualidad

logo

TW_CIBERDELITO_1100x100

6893631783acd_940_529!

La petrolera estatal atraviesa un proceso interno de reordenamiento con retiros y jubilaciones anticipadas, en paralelo al anuncio del proyecto de GNL con la italiana ENI. Las cifras financieras del semestre reflejan una situación de tensión entre discurso de crecimiento y resultados en retroceso.

YPF encara una etapa de ajuste interno en medio de resultados financieros negativos y promesas de expansión que aún no se materializan. Tras la presentación de un balance con pérdidas y caída en la rentabilidad, la compañía avanza con un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, según confirmaron fuentes del sector energético.

El anuncio reciente de un acuerdo con la italiana ENI para desarrollar un proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) fue presentado como una oportunidad de creación de “50.000 puestos de trabajo”. Sin embargo, la iniciativa aún no cuenta con decisión final de inversión (FID) ni con un esquema de financiamiento cerrado, y el mercado internacional se muestra escéptico ante su viabilidad.

Un analista de la industria señaló que se trata de “la tercera vez que se firma un memorando similar con ENI”, y advirtió que el proyecto “sigue en una etapa preliminar, sin bases técnicas ni económicas firmes para hablar de generación masiva de empleo”.

En paralelo, dentro de la petrolera estatal persiste un clima de reorganización estructural. Voces internas describen la implementación de programas de retiro y recorte de personal, con el foco puesto en empleados de mayor antigüedad. “Los mayores de 40 están en la mira”, ironizó un técnico histórico de la compañía.

Resultados bajo presión
Los datos financieros del primer semestre 2025 reflejan el deterioro operativo:

Los ingresos apenas crecieron de USD 4.608 millones a USD 4.641 millones, lo que representa una caída interanual del 6%.
El EBITDA se redujo de USD 1.245 a 1.124 millones (-7%).
El resultado neto mostró una pérdida de USD 10 millones en el primer trimestre y una ganancia mínima de USD 58 millones en el segundo, 89% inferior a la de 2024.
El flujo de caja libre siguió en terreno negativo: USD -957 millones en el primer trimestre y -365 millones en el segundo.
El endeudamiento total aumentó en más de USD 1.500 millones desde 2023, con un ratio de apalancamiento que pasó de 1,8 a 1,9 veces.
A pesar del incremento de precios de los combustibles y del repunte de producción en Vaca Muerta, el lifting cost subió a USD 4,9 por barril, afectado por la devaluación, los costos dolarizados y una estructura operativa más pesada. El CAPEX, indicador de inversión, también retrocedió un 3%, de USD 1.214 a 1.160 millones.


En el plano internacional, la cautela domina. El CEO global de Shell, Wael Sawan, advirtió que la expansión acelerada de proyectos de GNL “no es económicamente racional” y expresó su “sorpresa” por la cantidad de desarrollos aprobados en la región, ante el riesgo de un exceso de oferta global. La afirmación fue interpretada como una señal de alerta para los países productores que buscan posicionarse en ese mercado.


Desde su llegada a la presidencia de YPF en diciembre de 2023, Horacio Marín prometió cuadruplicar el valor bursátil de la empresa en cuatro años bajo el denominado Plan 4x4. Sin embargo, los resultados financieros y el aumento de la deuda colocan esa meta en terreno incierto.

Pese al ajuste interno, la petrolera incrementó su gasto en publicidad, destinando más de 87.000 millones de pesos entre 2024 y 2025, una cifra superior a la inversión en comunicación de los tres años previos combinados.

En el tablero energético argentino, YPF enfrenta el desafío de equilibrar la narrativa de expansión con los números reales de su desempeño operativo, en un contexto de alta exposición política y expectativas sobre el rol estratégico del gas y el petróleo en la economía nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto