
Investigan un transfeminicidio en Neuquén: identificaron a la víctima hallada en Valentina Norte
Seguridad en NeuquénSe trata de Azul Semeñenko, una mujer trans cuya muerte es investigada como transfeminicidio.
Los candidatos a diputados nacionales por Unidad Popular, Claudio Vasquez y Nany Ruarte llevaron adelante una nueva visita al sur de nuestra provincia.
“En el congreso presentaremos un proyecto de ley que permitirá la creación de polos turísticos gastronómicos en cada provincia, donde se fortalezca la marca local de cada lugar, fomentando el consumo y creando con ello empleo genuino y sostenible en el tiempo” señaló Nany Ruarte, candidata a diputada nacional por UP.
En ese sentido, Ruarte explicó que la iniciativa contempla un rol fundamental por parte de Estado “ofreciendo incentivos fiscales, microcréditos que permitan la instalación de infraestructura y la creación o ampliación de acuerdo al caso de empresas y emprendimientos necesarios para la mayor oferta de productos”.
“Si nosotros no fortalecemos la marca local de nuestro territorio, terminamos fomentando el consumo de productos que provienen de otros lugares, y nuestra idea es que los mismos se produzcan y consuman en el mismo lugar” agregó Ruarte.
Tanto en San Martín de los Andes como en Junín de los Andes, el primer candidato a diputado nacional Claudio Vasquez enfatizó en la “urgente necesidad de implementar la Ley de Bosques de manera seria y responsable”.
“La Ley de Bosques necesita mucho más que palabras, necesita financiamiento real. Para el año 2026, el presupuesto nacional enviado por Milei destina apenas 298 Pesos por hectárea, y con ese monto, ¿qué podemos hacer?” afirmó Vasquez.
“A quien se le ocurre que con 298 Pesos se puede cuidar un bosque nativo, claramente el gobierno nacional no entiende lo que está en juego, porque no solo hablamos de bosques, también hablamos de agua, aire, vida, territorio y futuro” agregó.
Vasquez señaló que “el Estado tiene un rol indelegable que es el de proteger los bienes comunes garantizando la aplicación efectiva de la Ley y eso significa que se aseguren los recursos necesarios a cada provincia, porque sin políticas públicas sólidas y sin presupuesto, la ley se vuelve letra muerta”.
“Defender los bosques no es una opción, es una obligación ética y ambiental y no vamos a permitir que la desidia presupuestaria destruya lo que la naturaleza tardó siglos en construir” sentenció Claudio Vasquez.
Se trata de Azul Semeñenko, una mujer trans cuya muerte es investigada como transfeminicidio.
Fuerza Patria le saca siete puntos de ventaja a La Libertad Avanza a nivel nacional El peronismo tiene 43,5% de intención de voto y el oficialismo, 36,5%.
La provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.
El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.
La provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.