Neuquén refuerza el protagonismo de las mujeres rurales en el desarrollo productivo provincial
La provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.
Economía en Neuquén
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la provincia del Neuquén consolidó una agenda de trabajo interregional destinada a fortalecer la participación y el liderazgo de las mujeres en los sistemas productivos locales. Durante septiembre y octubre se realizaron tres encuentros que reunieron a más de 180 mujeres rurales de distintas regiones, en espacios de diálogo y planificación con enfoque de género y desarrollo territorial.
Las jornadas, organizadas por la Subsecretaría de Producción del Ministerio de Economía, Producción e Industria, promovieron el intercambio de experiencias, la elaboración colectiva de diagnósticos y la definición de estrategias orientadas a la autonomía económica, el agregado de valor y la comercialización de la producción local.
El secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, subrayó que el propósito central es “fortalecer el rol de las mujeres rurales en la producción y la toma de decisiones, promoviendo su participación activa en el desarrollo local y en la gestión de sus propias organizaciones”.
Por su parte, el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó que esta agenda “visibiliza el aporte estratégico de las mujeres al desarrollo económico provincial y consolida una política pública sostenida en la equidad, el arraigo y la soberanía productiva”.
Los encuentros se desarrollaron en Aguada San Roque, Picún Leufú y Junín de los Andes, representando a las regiones de Vaca Muerta, Comarca Petrolera, Confluencia, Limay y Lagos del Sur. Cada jornada incluyó mesas de trabajo, exposiciones colectivas y plenarios donde las participantes delinearon propuestas sobre producción, comercialización, acceso a recursos y sostenibilidad ambiental.
En Aguada San Roque participaron más de 80 mujeres de 16 localidades, con el acompañamiento de la Comisión de Fomento local. En Picún Leufú, más de 40 productoras de la Región del Limay abordaron estrategias de articulación territorial junto a la municipalidad. En Junín de los Andes, cerca de 60 mujeres de la Región Lagos del Sur compartieron experiencias vinculadas a la producción familiar, el arraigo rural y la diversificación económica.
Zúñiga valoró el resultado del proceso, señalando que “las propuestas elaboradas son insumos fundamentales para diseñar políticas públicas inclusivas que reconozcan la diversidad territorial y promuevan la igualdad de género en el acceso a oportunidades productivas”.
Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria se ratificó la decisión de dar continuidad institucional a las acciones surgidas de los encuentros, articulando con municipios, comisiones de fomento y organizaciones comunitarias, en una política que vincula desarrollo, equidad y sostenibilidad.

Neuquén refuerza el protagonismo de las mujeres rurales en el desarrollo productivo provincial
Economía en NeuquénLa provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.

El sistema de salud de Añelo se fortalece con una ambulancia de alta complejidad donada por el gremio petrolero
Salud NeuquénLa nueva unidad, equipada con tecnología de última generación, consolida la articulación público-privada en la región de Vaca Muerta.


El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.

Encuesta nacional: el 55% rechaza la asistencia financiera de Donald Trump al gobierno de Javier Milei
EncuestaUn estudio de la consultora Equipo Mide revela una mayoría crítica frente al salvataje económico impulsado por Estados Unidos. El sondeo muestra alto nivel de conocimiento público y persistente desconfianza hacia el rumbo económico nacional.

El ISSN abre licitación pública para la contratación de vehículos destinados al traslado de pacientes
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén impulsa un proceso de contratación de 37 unidades entre combis, camionetas y utilitarios. El objetivo es fortalecer la logística de atención y garantizar la movilidad de afiliados en toda la provincia.

Silvia Sapag evocó la figura de su padre, Felipe Sapag, en un encuentro político de alto contenido simbólico

Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano


Neuquén actualiza los salarios estatales con una suba del 6,96% según la inflación del tercer trimestre
Economía en NeuquénEl incremento, determinado por la cláusula de actualización automática por IPC, se aplicará con los haberes de octubre.
