
Figueroa promulgó la ley que obliga a controles toxicológicos a funcionarios de los tres poderes del Estado
La norma establece narcotests aleatorios y sorpresivos a todos los funcionarios públicos, incluidos el gobernador, legisladores, jueces e intendentes. Forma parte de la política de transparencia y lucha contra el narcotráfico impulsada por el Gobierno neuquino.
Política
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley Provincial N° 3531/25, que dispone la implementación de controles toxicológicos obligatorios y aleatorios para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado. La iniciativa, promovida por el propio mandatario, había sido aprobada por amplia mayoría en la Legislatura el pasado 17 de septiembre.
La nueva normativa incorpora el narcotest como requisito de permanencia en los cargos públicos, con el objetivo de reforzar los principios de ética, idoneidad, integridad y transparencia institucional en el ejercicio de la función pública.
Según el texto legal, los exámenes buscan garantizar que ningún funcionario mantenga vínculos o dependencia con el consumo de sustancias prohibidas o con actividades relacionadas al narcotráfico, fortaleciendo así la confianza ciudadana en las instituciones.
Alcance y aplicación
La ley abarca a todas las jerarquías del sector público provincial: el gobernador y vicegobernador, ministros, secretarios, diputados, jueces, fiscales, defensores, consejeros de la Magistratura, intendentes, concejales y directivos de organismos autárquicos, descentralizados y empresas estatales o mixtas.
Los controles se realizarán de manera sorpresiva mediante pruebas rápidas homologadas por la autoridad sanitaria competente, ejecutadas por personal habilitado en los lugares de trabajo. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada equivalente a un resultado positivo, con las consecuencias administrativas correspondientes.
Un sistema de control interinstitucional
La ley también crea una Comisión Evaluadora Interpoderes, integrada por representantes técnicos designados por cada poder del Estado, que funcionará como organismo autónomo de control.
Además, se implementará un registro interno y confidencial destinado a documentar los controles realizados, la trazabilidad técnica de los análisis y los procedimientos derivados de resultados positivos, bajo estrictos criterios de confidencialidad y responsabilidad institucional.
Política integral contra el narcotráfico
La Ley 3531/25 se enmarca en la estrategia provincial de lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, que ya tuvo un punto de inflexión con la desfederalización de la persecución del narcomenudeo, permitiendo a la Policía y la Justicia neuquina intervenir con mayor rapidez y eficacia en el territorio provincial.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta nueva herramienta busca “blindar la función pública frente al narcotráfico y asegurar que quienes toman decisiones en nombre del Estado lo hagan bajo los principios de responsabilidad, salud y transparencia”.



Provincias Unidas montó otro acto de campaña en tono opositor, mientras ecualiza su juego en el Congreso
PolíticaEl armado federal desplegó en Jujuy su repertorio productivista y anticentralista. Palos al Gobierno y mantra anti-K.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

Plaza Huincul: desarticulan un punto de venta de drogas y secuestran cocaína y cannabis
Seguridad en NeuquénLa Policía del Neuquén, en conjunto con la Fiscalía y distintas unidades operativas, llevó a cabo un allanamiento que desmanteló un domicilio utilizado para la comercialización de estupefacientes en el barrio Otaño. Se incautaron drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al microtráfico.

Provincias Unidas montó otro acto de campaña en tono opositor, mientras ecualiza su juego en el Congreso
PolíticaEl armado federal desplegó en Jujuy su repertorio productivista y anticentralista. Palos al Gobierno y mantra anti-K.

Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.

Vuelve la feria más grande de Neuquén al Jaime de Nevares: dos días de sabores, música y emprendedores locales
Neuquén, la CapitalEste fin de semana largo, el parque Jaime de Nevares se llenará de color y movimiento con una nueva edición de Neuquén Emprende, que esta vez se unirá al Confluencia de Sabores. Habrá más de 200 stands, foodtrucks, espectáculos y propuestas saludables para toda la familia.

Neuquén promulgó la Ley Constanza: será obligatorio el control del corazón fetal en todos los embarazos
La norma, sancionada por la Legislatura y promulgada por el gobernador Rolando Figueroa, busca detectar de forma temprana cardiopatías congénitas, una de las principales causas de mortalidad neonatal.

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.

El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”