
MURIÓ MIGUEL ÁNGEL RUSSO
Deportes
El mundo del fútbol está de luto con la confirmación del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, figura insoslayable de Rosario Central, que dejó una huella imborrable tras cinco ciclos como director técnico. "Miguelo" murió este miércoles a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer.
Russo arrancó su historia con el Canalla en 1997-98, en lo que sería el primero de sus cinco ciclos al mando del equipo. Regresó entre 2002-2004, nuevamente en 2009, luego lideró el ascenso en 2013 y finalmente regresó en 2022 hasta 2024. En total dirigió más de 300 partidos con Rosario Central, quedando cerca de récords históricos del club.
Durante sus años al mando del Canalla, Russo no solo peleó grandes torneos y clásicos; también fue el DT que devolvió al equipo a Primera en 2013 tras malos años en la B Nacional, salvó al club en la Promoción de 2009 con Belgrano, y coronó su vínculo eterno con los hinchas al conquistar la Copa de la Liga Profesional 2023, título que lo instaló definitivamente en el olimpo de los referentes canallas.
En los últimos tiempos, Russo venía atravesando problemas de salud y ya había estado varias veces ausente por internaciones e infecciones. Se sabía que sufrió una infección urinaria, episodios de deshidratación, y había estado en observación. Sus últimos días en el club también quedaron marcados por su retiro como entrenador en agosto de 2024. En ese momento, se lo despidió con reconocimiento por lo que representó para Central: un líder con coraje, que siempre asumía en situaciones complicadas, y que mantenía un profundo cariño del hincha.
El legado de Russo con Rosario Central trasciende los títulos. Fue entrenador en cinco ciclos distintos, vivió triunfos, clásicos inolvidables, obras de ascensos y salvaciones. Fue declarado deportista distinguido de Rosario por su trayectoria, compromiso y entrega. A lo largo de su carrera, Russo dirigió a Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Lanús, Racing Club, San Lorenzo, y también tuvo pasos internacionales por Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita.


El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.

El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.

Se realizó en Zapala el tercer encuentro de la mesa curricular del Nivel Superior
Educación en NeuquénEl espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.

Chiqui Tapia defendió el torneo de 30 equipos: “Significa más jugadores y técnicos en Primera”
DeportesEl presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.

Caso $LIBRA: La fiscalía ordenó analizar los teléfonos de Milei, su hermana y los acusados
ActualidadTaiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy

Neuquén, la otra veta: la provincia consolida su perfil minero mientras Vaca Muerta sigue marcando el pulso
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.

Telemedicina en acción: primera trombólisis guiada a distancia en Buta Ranquil
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.

La obra es fruto del trabajo articulado entre las carreras y formaciones que ofrece la Escuela Superior de Música de Neuquén. Se trata de la versión musical del cuento tradicional de los hermanos Grimm, y contó con la participación de más de 50 integrantes de la institución.

Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos