
El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”
Actualidad

La oposición en Diputados logró reunir 140 votos a favor para aprobar la reforma de la ley de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), luego de que el proyecto obtuviera media sanción en el Senado. La iniciativa limita la posibilidad del presidente Javier Milei de gobernar por decreto, permitiendo que estos puedan ser rechazados por una sola cámara.
La sesión estuvo marcada por diferencias internas: el diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”:
“No está bien que sea una forma de gobernar utilizar los DNU, pero no está bien para este Gobierno ni para los otros. No estamos de acuerdo con revisarla a pocos días de una elección porque se encontró la oportunidad política de hacerlo”, afirmó.
El Ejecutivo ya adelantó que vetará la ley, aunque la aprobación en Diputados marca un fuerte mensaje político sobre los límites del uso de los DNU.
"Aprobando esta reforma, el Gobierno debe entender que debe construir mayorías", indicó Nicolás Massot de Encuentro Federal en la discusión en Diputados para limitar el uso de los DNU presidenciales. "Queremos que el Gobierno entienda que debe hacerlo y vamos a estar eventualmente para construirlas", agregó.
"Están diciendo que esto lo hacemos porque el equipo económico está en Nueva York. Nada más lejano. El acuerdo con Estados Unidos puede ayudar", aclaró. "El espíritu de esta medida no es desestabilizante, es solo para entender que no se puede salvar con minorías", finalizó.


El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.

El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.

Se realizó en Zapala el tercer encuentro de la mesa curricular del Nivel Superior
Educación en NeuquénEl espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.

Caso $LIBRA: La fiscalía ordenó analizar los teléfonos de Milei, su hermana y los acusados
ActualidadTaiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy

Neuquén, la otra veta: la provincia consolida su perfil minero mientras Vaca Muerta sigue marcando el pulso
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.

Telemedicina en acción: primera trombólisis guiada a distancia en Buta Ranquil
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.

La obra es fruto del trabajo articulado entre las carreras y formaciones que ofrece la Escuela Superior de Música de Neuquén. Se trata de la versión musical del cuento tradicional de los hermanos Grimm, y contó con la participación de más de 50 integrantes de la institución.

Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos