
“Pepé” Ousset y Julieta Corroza subrayaron la defensa de las empresas neuquinas
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.
Rumbo al 26 Octubre
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, expusieron ante empresarios y trabajadores del sector industrial las principales iniciativas que llevarán al Congreso de la Nación, centradas en la defensa irrestricta de los intereses provinciales, las empresas neuquinas, el empleo y el Compre Neuquino.
Durante una recorrida por firmas radicadas en el Parque Industrial Neuquén, destacaron que “están en juego muchas cosas que tienen que ver con nuestros recursos, nuestra autonomía y nuestra independencia”.
“Yo no quiero que vengan desde Buenos Aires a decirnos qué tenemos que hacer ni que vengan por el trabajo de los neuquinos”, expresó Corroza.
Agregó que la elección del 26 de octubre “no es una elección más, porque en el Congreso que viene se van a decidir temas muy importantes que afectarán directamente a las empresas, especialmente a las vinculadas con el petróleo y el gas, es decir, con nuestros recursos naturales. Y nosotros queremos estar ahí para defenderlos”.
Por su parte, Ousset resaltó el rol de las empresas locales dentro del entramado industrial de Vaca Muerta y la articulación lograda con el gobierno provincial para promover políticas de desarrollo, como el plan de becas y el programa Emplea Neuquén.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que generan, de la formación que promueven y de cómo hemos logrado articular un equipo virtuoso: nos va bien a todos cuando defendemos a Neuquén”, afirmó.
El candidato sostuvo que llevarán al Congreso debates vinculados al Compre Neuquino y a la redistribución de los recursos nacionales, señalando la desigualdad que existe en la coparticipación federal de impuestos.
“De cada 100 pesos que Neuquén tributa, nos vuelven apenas 51, sin considerar el crecimiento demográfico ni el aporte de la provincia al PBI nacional”, explicó.
“A nivel país, aportamos el 4% y nos regresa el 1,72%. Esa debe ser nuestra nave insignia en el Congreso.”
Durante la jornada, los candidatos visitaron BM Inspecciones, empresa que realiza control de equipos petroleros en campo y que forma parte del Grupo BM, integrado por cuatro firmas. Allí fueron recibidos por Cristian Bergese y Ariel Malatesta, quienes agradecieron el encuentro y valoraron las propuestas del espacio.
Bergese, presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines del Neuquén (CEIPA), destacó la coincidencia en los objetivos:
“Uno de nuestros ejes principales es sostener la actividad y el comercio neuquino”, afirmó.
Más tarde, Corroza y Ousset visitaron Zoxi SA, en Centenario.
Para cerrar, Ousset subrayó que “defender Neuquén no tiene que ver con partidos políticos, sino con un desafío generacional: cuidar nuestros recursos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Seguiremos recorriendo cada empresa neuquina para poner en valor el trabajo, primero para Neuquén”.


El Congreso le puso freno a los decretos de Milei, aunque se prevé el veto presidencial
El diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) expresó su rechazo a modificar la ley “a 20 días de una elección”

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas para el Congreso Nacional.

El legislador libertario solicitó apartarse de la Cámara Baja “por motivos particulares” en medio del escándalo por su presunto vínculo con un financista investigado por narcotráfico. No renunció al sueldo y seguirá cobrando su dieta de 4,4 millones de pesos.

Se realizó en Zapala el tercer encuentro de la mesa curricular del Nivel Superior
Educación en NeuquénEl espacio reunió a representantes de 23 institutos de formación docente y escuelas de arte de la provincia. El objetivo es actualizar los diseños curriculares y construir un nuevo marco político-pedagógico común para toda la formación superior en Neuquén.

Caso $LIBRA: La fiscalía ordenó analizar los teléfonos de Milei, su hermana y los acusados
ActualidadTaiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado con Davis, Novelli, Terrones Godoy

Neuquén, la otra veta: la provincia consolida su perfil minero mientras Vaca Muerta sigue marcando el pulso
Con una producción récord de $33.994 millones en 2024, la minería no metalífera neuquina se afianza como el socio silencioso del boom energético. Entre áridos, caliza y bentonita, la provincia pule su costado industrial y diversifica su matriz económica.

Telemedicina en acción: primera trombólisis guiada a distancia en Buta Ranquil
Un médico del Hospital Castro Rendón asistió en tiempo real al equipo local, marcando un avance histórico en la atención cardiovascular de la provincia.

La obra es fruto del trabajo articulado entre las carreras y formaciones que ofrece la Escuela Superior de Música de Neuquén. Se trata de la versión musical del cuento tradicional de los hermanos Grimm, y contó con la participación de más de 50 integrantes de la institución.

Los grandes de la cocina argentina desembarcan en nuestra ciudad este fin de semana: Donato De Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín te esperan con sus secretos gastronómicos